10/10/2025

Las Fuerzas de Defensa del Estado judío iniciaron los preparativos para implementar el pacto, el cual entraría en vigor inmediatamente. Trump dio por terminada la guerra y se autoproclamó "garante" del entendimiento.


Israel ratifica el plan de paz y activa la primera fase: retirada parcial  de Gaza y liberación de rehenes – El Día de Gualeguaychú


El Gobierno de Israel aprobó la primera fase del esquema de paz en la Franja de Gaza impulsado por Donald Trump, que incluye el inmediato cese al fuego y el intercambio de rehenes retenidos por Hamas desde octubre de 2023 en el enclave costero por prisioneros palestinos alojados en cárceles del Estado judío.


El jefe del equipo negociador de la organización terrorista en El Cairo, Khalil al Hayya, había asegurado horas antes haber recibido "garantías de Estados Unidos y de los países mediadores (Qatar y Egipto) de que la guerra ha terminado completamente".


Según el plan, está previsto que, en las primeras 24 horas del alto el fuego, el Ejército israelí complete la primera fase de su retirada parcial del enclave palestino y Hamas comience a liberar a los 48 rehenes que siguen en la Franja, la mayoría de ellos -al parecer- sin vida.


En paralelo, la administración de Benjamin Netanyahu excarcelará a cerca de 2.000 prisioneros palestinos, incluidos 250 condenados a cadena perpetua y otros 1.700 detenidos desde el inicio de la guerra.


Este jueves, las Fuerzas de Defensa de Israel iniciaron los preparativos operativos para implementar el pacto. De acuerdo a un comunicado, el proceso incluye un protocolo de combate para replegarse hacia nuevas líneas de despliegue y adecuar la presencia militar en el territorio.


Hace unos días, Trump había afirmado que las liberaciones comenzarían el lunes próximo, pero en las últimas horas trascendió que el proceso podría adelantarse.


Aunque persisten dudas sobre los términos finales del pacto, en especial sobre el eventual desarme de Hamas y la administración futura de Gaza, ambas partes han manifestado su disposición a cesar el fuego en un conflicto que dejó decenas de miles de muertos de ambos lados y el enclave costero prácticamente destruido.


El conflicto entre Israel y Hamas recrudeció el 7 de octubre de 2023, cuando la agrupación islamista efectuó una sangrienta incursión en el sur del territorio judío, asesinó a 1.219 personas, en su mayoría civiles, y tomó 251 rehenes.


A partir del ataque de Hamas, el Gobierno israelí desató una dura ofensiva sobre Gaza, que hasta el momento contabiliza más de 66.000 palestinos muertos, de acuerdo con datos del ministerio de Salud del enclave.


 


-Fuente: NA.

DEPORTES