Los equipos conocieron sus rivales en el torneo internacional.
River tendrá que enfrentar a dos rivales ecuatorianos, mientras que a Estudiantes chocará ante el último campeón de la Copa Libertadores, tras el sorteo de la nueva edición del torneo internacional, realizado esta noche en la ciudad paraguaya de Luque.
Además del “Millonario” y el “Pincha” también participarán Racing, Talleres, Central Córdoba y Vélez Sarsfield.
River encabeza el Grupo B y enfrentará a Independiente del Valle y Barcelona, ambos de Ecuador, y a Universitario. En tanto, Estudiantes compartirá el Grupo A con Botafogo de Brasil, último campeón del campeonato mas importante del continente, Universidad de Chile y Carabobo.
Por otro lado, Racing, quien viene de consagrarse en la Copa Sudamericana y la Recopa, hará lo propio frente a Colo Colo, Fortaleza y Atlético Bucaramanga por el Grupo E.
Asimismo, Talleres de Córdoba tendrá una fase de grupos complicada, ya que enfrentará a San Pablo de Brasil, junto a Libertad de Paraguay y Alianza Lima, que llegó a esta instancia tras eliminar a Boca, por el Grupo D.
Por su parte, Vélez Sarsfield, último campeón del fútbol argentina, pero que no cuenta con un gran presente, chocará ante Peñarol, Olimpia y San Antonio en la Zona H.
Por último, Central Córdoba de Santiago del Estero, quien participará por primera vez del certamen y llegó tras levantar el título de Copa Argentina 2024, se medirá ante Flamengo de Brasil, Deportivo Tachira y Liga de Quito por el Grupo C.
La ceremonia comenzó a las 20:00 (hora de Argentina) y se realizó en la ciudad paraguaya de Luque, donde se encuentra la sede de la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol).
El país con más equipos participantes será Brasil, con siete, lo que es un claro reflejo del dominio que tienen a nivel continental en los últimos años (sus elencos ganaron las seis ediciones más recientes).
Así quedó la fase de grupos de la Copa Libertadores:
Grupo A:
Botafogo (Brasil)
Estudiantes de La Plata
Universidad de Chile (Chile)
Carabobo (Venezuela)
Grupo B:
River
Independiente del Valle (Ecuador)
Universitario (Perú)
Barcelona (Ecuador)
Grupo C:
Flamengo (Brasil)
Liga de Quito (Ecuador)
Deportivo Táchira (Venezuela)
Central Córdoba (Argentina)
Grupo D:
San Pablo (Brasil)
Libertad (Paraguay)
Talleres de Córdoba
Alianza Lima (Perú)
Grupo E:
Racing
Colo-Colo (Chile)
Fortaleza (Brasil)
Atlético Bucaramanga (Colombia)
Grupo F:
Nacional (Uruguay)
Internacional (Brasil)
Atlético Nacional (Colombia)
Bahía (Brasil)
Grupo G:
Palmeiras (Brasil)
Bolívar (Bolivia)
Sporting Cristal (Perú)
Cerro Porteño (Paraguay)
Grupo H:
Peñarol (Uruguay)
Olimpia (Paraguay)
Vélez
San Antonio Bulo Bulo (Bolivia)
Jorge Brito tras el sorteo de la Copa Libertadores: “Tenemos plantel para pelear todo lo que disputemos”
El presidente de River se mostró ilusionado de cara a una nueva Copa Libertadores.
El presidente de River, Jorge Brito, no dudó en demostrar su ilusión y confianza en declaraciones posteriores al sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, al afirmar que su club le da mucha importancia a la copa internacional, ya que es “la principal competencia del año”.
Además, el mandatario confirmó que no se presentará a las elecciones del año próximo, ya que decidió mediante una asamblea anular las reelecciones en el “Millonario”.
La institución de la banda cruzada tendrá que visitar la altura, ya que encabeza el Grupo B, el cual compartirá con Independiente del Valle y Barcelona de Ecuador, además de Universitario de Perú.
El mandamás de River se mostró conforme desde el principio con el plantel del “Millonario”, sobre el cual destacó que está “conforme con el mercado de pases” que realizó a principios de año. También remarcó que su plantel está “prácticamente al mismo nivel de Atlético Mineiro y Botafogo”.
Sobre su grupo en la primera fase, Jorge Brito comentó que se intenta evitar los partidos en la altura y los viajes largos, aunque esta vez le tocaron ambas situaciones, aunque comentó que “es cansador pero equitativo porque los partidos son de ida y vuelta”.
Además, Brito aclaró que sus jugadores no tendrán rivales fáciles y que deberán que viajar mucho, lo cual es “complejo porque se disputa entre abril y mayo”, aunque también afirmó que sus jugadores ya están acostumbrados a estas situaciones.
En cuanto a la política institucional, el presidente afirmó que no va a formar parte de la próxima comisión directiva del club, ya que, mediante una asamblea, se eligió anular la reelección, algo que considera como “más sano para todos”. También comentó que va a acompañar desde un costado muy lejano, como un hincha más.
Por último, sobre la ausencia de Boca en el certamen continental, Brito decidió no entrar en chicanas y declaró no querer hablar de su rival y que prefiere no expresar lo que le genera el club “Xeneize” para “evitar generar violencia”, aunque dio por hecho que cuando su club juega el clásico “siempre quiere ganar”.
Fuente: NA