27/08/2025

El mundo de la música despide a Raúl Barboza, acordeonista, autor y compositor
nacido en Buenos Aires el 22 de junio de 1938, radicado en París, Francia, desde
1987. Tenía 87 años.


Imagen


La noticia de su fallecimiento fue confirmada por su productor artístico,
Alberto Felici, a través de un comunicado difundido en las redes sociales
oficiales del músico.


“Hasta siempre, Raúl. En mi carácter de productor artístico de Raúl Barboza, y
haciéndome eco de una comunicación telefónica desde París por parte de su esposa
Olga Bustamante, tengo la triste noticia del fallecimiento del Maestro, sucedida
en la tarde de hoy, 27 de agosto de 2025. Agradeciendo a cada uno de ustedes el
acompañamiento que le han brindado durante toda su actividad profesional, les
dejamos un abrazo y seguiremos informando de cualquier novedad, por este medio”,
expresó Felici.


Barboza comenzó a tocar el acordeón a los seis años, con tal destreza y
virtuosismo que recibió el apodo de “Raulito El Mago”. Con una trayectoria de
siete décadas, se consolidó como un verdadero embajador del chamamé en todo el
mundo.


A lo largo de su carrera compartió escenarios y grabaciones con figuras como
Atahualpa Yupanqui, Astor Piazzolla, Mercedes Sosa, Jairo, Richard Galliano,
Carlos García, Ramón Navarro, Cesaria Evora, Peter Gabriel, Juanjo Domínguez y
Ariel Ramírez, entre otros.


Fue reconocido en múltiples oportunidades: recibió tres veces los Premios
Atahualpa; en los Premios Konex fue distinguido como “una de las cinco mejores
figuras en la historia de la Música Popular” en la categoría Instrumentista de
Folklore; en los Premios SADAIC fue galardonado con el “Francisco Canaro” por su
labor en la difusión del chamamé en el exterior; y en los Premios Clarín obtuvo
la distinción de “Mejor Artista del Año”, además de otros reconocimientos a lo
largo de su vida.



Fuente: Primera Edición


 


 


 

DEPORTES