05/08/2025

Durante la tradicional misa de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires pidió poner al trabajo en el centro de cualquier política económica. También hubo críticas al ajuste y menciones al Papa Francisco.


Imagen


En el marco de la celebración por el día de San Cayetano, la Iglesia Católica envió un mensaje con fuerte contenido social y político. Durante la misa central en el santuario del barrio porteño de Liniers, el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, reclamó que "en todo plan económico cuidar el empleo debe ser una prioridad indeclinable".


Ante una multitud que se acercó como cada 7 de agosto a pedir "pan, paz y trabajo", el referente eclesiástico alertó sobre el impacto del ajuste económico y pidió que las autoridades escuchen el sufrimiento de los sectores más vulnerables. "No hay verdadera libertad cuando se padece hambre", sostuvo, retomando conceptos que el papa Francisco ha expresado en diversas oportunidades.


La misa se celebró en un contexto de crisis social, con miles de personas en situación de pobreza o desempleo. García Cuerva destacó que la fe debe traducirse en compromiso concreto con quienes sufren y pidió una política que no mire hacia otro lado frente a las carencias de la población. "El trabajo no puede ser variable de ajuste, ni excusa para recortes que profundicen la exclusión", señaló.


Durante la ceremonia también se evocó el mensaje de San Cayetano como protector de los trabajadores. Como cada año, hubo una extensa fila de fieles que pasaron durante horas frente a la imagen del santo para agradecer o realizar sus pedidos. La mayoría lo hizo con carteles, banderas o elementos que aludían al difícil presente económico.


La jornada se desarrolló en paz, con una fuerte presencia de organizaciones sociales y religiosas. Desde las primeras horas de la mañana hubo movilizaciones, actividades litúrgicas y reclamos en torno al valor del trabajo digno como base de una sociedad justa.


 


Fuente: NA

DEPORTES