29/08/2025

Este viernes 29 de agosto, en la Escuela de Innovación de Misiones se desarrolla el primer “Ideathon de Transformación Ecológica”. Ideas que transforman, un evento disruptivo que reúne a más de 40 estudiantes de seis escuelas técnicas sumadas a la anfitriona, para crear soluciones sostenibles a desafíos ambientales reales.


Imagen


La apertura conto con la presencia de los titulares del Ministerio de Educación y el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA (, Lic. Ramiro Aranda e Ing. Juan Carlos Pereira respectivamente; Además de la participación del Gerente de AESA-Veolia, Omar Keller, entre otros.


Desde temprano, los grupos se organizaron en equipos interdisciplinarios en los que cada alumno asumió un rol específico: líder, mediador, encargado de tiempos, responsable de materiales, entre otros. Esta dinámica busca que los jóvenes no solo desarrollen soluciones innovadoras a los desafíos ambientales, sino que también experimenten valores como la cooperación, solidaridad, comunicación, liderazgo, consenso, negociación, validación y creatividad.


Imagen


El evento está ambientado por un DJ en vivo, que acompaña cada instancia con música especialmente seleccionada para marcar el ritmo de la experiencia: desde la bienvenida y la formación de equipos hasta la validación de ideas y la presentación final.


La conducción y facilitación general está a cargo de Paula Andrea Fleitas, consultora internacional con trayectorias en la organización de hackathones e ideathones en Argentina, Brasil y América Latina.  “Hoy los jóvenes no son solo espectadores, son protagonistas de la transformación ecológica”, expresaron los organizadores, destacando que cada idea que surge en el evento es una semilla para un futuro más sostenible.


Este encuentro está enmarcado en el IHUB de Innovación del IPRODHA, que nuclea a todos los actores en un espacio de creación conjunta de proyectos.



Fuente: Prensa IPRODHA

DEPORTES