El Millonario, con gol de Salas, se impuso por 1 a 0 ante la Academia en el Gigante de Arroyito por los cuartos de final.
River le ganó por 1 a 0 a Racing en el Gigante de Arroyito y se metió en las semifinales de la Copa Argentina, en donde se enfrentará a Independiente Rivadavia de Mendoza.
Con el único tanto de Maximiliano Salas a los cinco minutos del partido, el equipo de Marcelo Gallardo dejó en el camino a un rival complicado, que está enfocado en la Copa Libertadores, y se metió entre los cuatros mejores del certamen.
A los cinco minutos del partido, Marcos Acuña metió un largo pelotazo por la izquierda para la carrera de Facundo Colidio, quien ni bien pisó el área de Racing, lo vio solo a Maximiliano Salas y lo asistió para que cruzara el remate que decretó el 1 a 0 de River.
Para el resto del primer tiempo, River mantuvo un dominio constante, con avances constantes en el campo de Racing que inquietaron a la defensa y a Facundo Cambeses, quien le tapó otro remate a Salas que pudo haber sido el 2 a 0.
No obstante, Racing se animó con pelotazos largos y tuvo dos ocasiones claras: un remate de Adrián Martínez que pasó cerca del primer palo y un cabezazo de Santiago Solari que contuvo el arquero Franco Armani tras el centro de Gabriel Rojas.
Racing invirtió los roles en el inicio del complemento, con más presencia en el campo de River y más aproximación al arco de Armani, pero sin ser fino en los metros finales para concretar el empate.
Cerca de los 15 minutos del segundo tiempo, la gente de Racing comenzó a encender bengalas de humo y a cantar en apoyo al equipo, pero la cantidad de humo anuló la visibilidad en el Gigante de Arroyito, por lo que el árbitro Javier Delbarba detuvo el encuentro por 10 minutos.
Ya con tiempo adicionado, los 14 minutos que agregaron, "Maravilla" Martínez le metió un manotazo a Lucas Martínez Quarta y vio la segunda amarilla, por lo que se fue expulsado en el mejor momento de la Academia.
Síntesis de Racing vs. River por la Copa Argentina:
Copa Argentina.
Cuartos de final.
Racing - River.
Estadio: Gigante de Arroyito.
Árbitro: Hernán Mastrángelo.
Racing Club: Facundo Cambeses; Facundo Mura, Franco Pardo, Nazareno Colombo, Gabriel Rojas; Santiago Sosa, Bruno Zuculini, Agustín Almendra; Santiago Solari o Adrián Martínez, Tomás Conechny. DT: Gustavo Costas
River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Juan Portillo, Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero; Facundo Colidio y Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo.
Goles en el primer tiempo: 5m Maximiliano Salas (RIV).
Expulsados en el segundo tiempo: 46m Adrián Martínez (RAC).
Cambios en el segundo tiempo: en el inicio, Ignacio Fernández por Quintero (RIV); 17m Gastón Martirena por Mura (RAC); 28m Adrián Fernández por Almendra (RAC); 34m Dúvan Vergara por Conechny (RAC); Matías Galarza Fonda por Galoppo (RIV); 41m Miguel Borja por Colidio (RIV); Adrián Balboa por Zuculini (RAC); Marcos Rojo por G. Rojas (RAC); 103m Santiago Lencina por Salas (RIV).
Tras el triunfo, Maxi Salas disparó contra la dirigencia de Racing
El delantero marcó el gol de la clasificación a semifinales de Copa Argentina y, tras el partido, agradeció a los hinchas pero lanzó críticas a la actual conducción encabezada por Diego Milito.
River avanzó a las semifinales de la Copa Argentina tras derrotar 1-0 a Racing en Rosario con gol de Maxi Salas, quien fue protagonista dentro y fuera de la cancha. Luego del triunfo, el delantero que cumplió con la ley del ex apuntó con dureza contra la actual dirigencia académica: “A esta dirigencia no, se portó muy mal conmigo. Di todo por el club, por más que la gente esté enojada conmigo”.
El atacante, que fue campeón de la Sudamericana 2024 con el equipo de Gustavo Costas, aclaró que mantiene un profundo respeto hacia los hinchas y el cuerpo técnico anterior. “Estoy agradecido con la gente, con Gustavo que siempre me bancó y con la dirigencia anterior, con Víctor, que confió en mí. Lo que pasó ya está, hay que olvidarlo”, declaró en conferencia.
Sobre la tensión en la previa por su reencuentro con el público racinguista, Salas aseguró que lo vivió con naturalidad: “Para mí fue un partido normal, había que jugarlo con tranquilidad porque era una final para nosotros. Siempre lo manejé con respeto a la gente de Racing y a mis excompañeros, que siempre me mostraron cariño”.
El gol no solo tuvo valor simbólico por el morbo de enfrentar a su ex equipo, sino que también sirvió para cortar la mala racha de River. “Siempre en los momentos malos hay que levantar la cabeza y entrenar con humildad. Es la única manera de salir adelante”, señaló, feliz por la ovación que le brindó el público millonario.
Por último, minimizó el cruce que tuvo con Agustín Almendra en el cierre del partido: “No pasó nada, él es así, es jodón, tranquilo”.
Fuente: NA