El Matador se hizo fuerte de visitante y ganó 2 a 1.
Tigre obtuvo este jueves una victoria clave por 2 a 1 como visitante del colombiano Deportes Tolima, por la segunda fecha del Grupo D de la Copa Sudamericana, lo que le permitió recuperar parte de las acciones perdidas en su debut con derrota en esta zona al caer como local ante el líder San Pablo, de Brasil.
El gran problema a resolver por Tigre, que en el debut perdió 2 a 0 en Victoria ante el líder del grupo con puntaje ideal de seis unidades, San Pablo, de Brasil, era como suplantar al goleador del fútbol argentino, Mateo Retegui, ausente este jueves en Colombia por un esguince en la rodilla izquierda que lo tendrá todavía una semana más inactivo.
Al flamante goleador también de la selección de Italia se le provocó esa lesión en los primeros minutos del partido frente a Sarmiento, de Junín, por la Liga Profesional, y eso sumado a la derrota ante los brasileños ponían al técnico Diego Martínez ante la encrucijada de como reemplazarlo para recuperar en Ibagué lo perdido en Victoria.
Y como Deportes Tolima asoma para, por lo menos, pelearle a Tigre el segundo puesto de la zona que significa alcanzar la posibilidad de jugar una eliminatoria con un tercero de la fase de grupos de la Libertadores para seguir en carrera en los octavos de final de esta Sudamericana, no perder puntos en este encuentro era clave.
Y Martínez lo resolvió poniendo a Facundo Colidio más por adentro, “a lo Retegui”, y Blas Armoa por afuera, “a lo Colidio”, ambos bien circundados por afuera con Martín Ortega. Martín Garay, Sebastián Prieto y eventualmente Alexis Castro.
Y esto funcionó relativamente en el primer tiempo, porque si bien las dos mejores opciones que tuvo Tigre estuvieron en los pies de Colidio, nunca encontró chances de poner al ex Boca Juniors cara a cara con el arquero local Christian Vargas.
Y para colmo de males, en la segunda etapa y antes del cuarto de hora el local se puso en ventaja con la “inevitable” participación de su delantero estrella Juan Fernando Caicedo, que le bajó de cabeza un centro al uruguayo Facundo Nicolás Boné Vale para que este lograra la apertura del marcador con un zurdazo alto al primero palo de Gonzalo Marinelli.
Pero este “cachetazo” no afectó el andar pausado de los tigrenses, ya que poco más de cinco minutos después logró la igualdad justamente en los pies de Colldio, que recibió un preciso pase al centro del área colombiana de su compañero de ataque, Blas Armoa, previamente asistido por Lucas Menossi.
Y lo que hizo Martínez fue reaccionar muy rápidamente ante esta circunstancia haciendo ingresar a dos jugadores de ataque como el volante ofensivo Aaron molinas y el delantero Juan Badaloni, apenas un minutos después de la conquista de Colidio.
Y solamente 10 minutos después esa rapidez de reflejos del técnico del “Matador” dio sus frutos cuando Martín Garay lanzó un preciso centro al corazón del área de Deportes Tolima cuya trayectoria desvió de cabeza Badaloni para señalar el segundo tanto y la posterior victoria de su equipo.
La expulsión cinco minutos antes de Leider Riascos por doble tarjeta amarilla colaboró para ello al dejar un hueco en el centro del área de su equipo por la que entró el ex Godoy Cruz para revivir a este Tigre que ahora suma 3 puntos en la zona lo mismo que su rival de este jueves, tres por debajo de San Pablo y tres por encima del venezolano Puerto Cabello.
SÍNTESIS
Deportes Tolima: Christián Vargas; Leider Riascos, Juan Mera, José Cuenú y Juan Guillermo Arboleda; Juan Ríos, Fabián Mosquera, Juan Pablo Nieto y Yeison Guzmán; Juan Fernando Caicedo y Facundo Nicolas Boné Vale. DT: Hernán Torres.
Tigre: Gonzalo Marinelli; Martín Ortega, Victor Aguilera, Abel Luciatti y Sebastián Prieto; Martín Garay, Agustín Cardozo, Lucas Menossi y Alexis Castro; Facundo Colidio y Blas Armoa. DT: Diego Martínez.
Goles en el segundo tiempo: 14m. Boné Vale (DT), 20m. Colidio (T) y 32m. Badaloni (T).
Cambios en el segundo tiempo: 17m. Diego Herazo por Caicedo (DT) y Kevin Pérez por Nieto (DT), 21m. Aaron Molinas por Castro (T) y Tomás Badaloni por Ortega (T), 30m. Juan Rubiano por Guzmán (DT) y Cristian Zabala por Menossi (T), 38m.Estéfano Arango por Boné Vale (DT), 42m. Brian Leizza por Prieto (T) y Lucas Blondel por Armoa (T).
Amonestados: Herazo y Ríos (DT). Santiago Rojas (arquero suplente), Prieto, Luciatti y Castro (T).
Incidencia: 25m. expulsado Riascos (DT).
Árbitro: Luis Quiróz (Ecuador).
Estadio: Manuel Murillo Toro (Ibagué).
Huracán perdió en su visita a Emelec por la Sudameriana
El Globo cayó por 1 a 0 en Ecuador y agudizó su mal momento{
Huracán perdió 1 a 0 ante Emelec en Ecuador, en el marco de la segunda fecha de la Copa Sudamericana. Con dificultades por el clima, el equipo que dirige Diego Dabove no pudo sumar claves para quedar como único líder del Grupo B.
El defensor argentino Caín Fara marcó el gol de la victoria del equipo local a los 16 minutos del primer tiempo.
Pese a la derrota, el "globo" quedó en lo más alto del parejo grupo B, donde todos tienen 3 puntos, por diferencia de gol ya que en el debut había goleado a Guaraní por 4-1 en Parque de los Patricios.
Bajo una intensa lluvia en Guayaquil, Huracán sumó su cuarto partido sin ganar y sin marcar goles entre la Liga Profesional y Copa Sudamericana.
El "globo" solo ganó uno de los último once partidos, con siete derrotas y tres empates, y cayó en un pozo luego de un arranque prometedor de 2023 que lo tuvo hasta en la puerta de ingreso a la fase de grupos de la Copa Libertadores.
En un flojo partido marcado por la incesante lluvia y el mal estado del campo de juego del estadio George Capwell, Emelec aprovechó la primera y más clara ocasión clara de gol para ponerse en ventaja y quedarse con la victoria.
A los 16 minutos, el rosarino Fara conectó un buen cabezazo en el área chica tras un tiro de esquina desde la izquierda.
El defensor, de 29 años, llegó a Emelec en enero de este año luego de ser campeón ecuatoriano con Aucas, club al que había arribado después de ascender a Primera División con Tigre.
En los minutos restantes, Huracán fue en busca del empate sin ideas y chocó constantemente con la defensa de Emelec que se aferró a la ventaja para cortar una racha negativa de cuatro derrotas en fila, que había puesto en duda la continuidad del entrenador argentino Miguel Rondelli.
En el segundo tiempo, el juego resultó casi imposible por los charcos de agua que se formaron por lluvia que azotó a Guayquil durante toda la noche.
Huracán no levanta cabeza y el próximo lunes visitará a Tigre por la fecha 13 del torneo 2023 de la Liga Profesional.
Luego, recibirá a Arsenal, el viernes 28, y recién volverá a jugar por Copa Sudamericana el martes 2 de mayo contra Danubio, de Uruguay, en Parque de los Patricios.
SÍNTESIS
Emelec: Pedro Ortíz; Romario Caicedo, Aníbal Leguizamón, Luis Fernando León, Caín Fara y Christian Cruz; Diego García, José Alberti, Cristhian Valencia, José Cevallos; y Alejandro Cabeza. DT: Miguel Rondelli.
Huracán: Lucas Chaves; Guillermo Soto, Fernando Tobio, Joaquín Novillo y Guillermo Benítez; Santiago Hezze y Federico Fattori; Valentín Burgoa, Lucas Castro, Juan Gauto; y Nicolás Cordero. DT: Diego Dabove.
Gol en el primer tiempo: 16m. Cain Fara (E).
Cambio en el primer tiempo: 40m. Bryan Carabali por Cruz.
Cambios en el segundo tiempo: 14m. Joseph Espinoza por Cevallos (E) y Jhon Sánchez por D. García (E); 15m. Juan Garro por Burgoa (H) y Matías Cóccaro por Cordero (H); 27m. Bryan Angulo por Cabeza (E) y Breiner Agron por Leguizamón (E); 33m. Gabriel Gudiño por Castro (H) y 37m. Juan Manuel García por Fattori (H).
Amonestados: Cabeza, Valencia, Angulo, Caicedo (E); Gauto, Benítez, Cóccaro, Hezze (H).
Árbitro: Bruno Arleu (Brasil).
Estadio: George Capwell (Guayaquil).
Fuente: Télam - Clarín