La iniciativa promueve la biodiversidad y el bienestar vecinal, además del embellecimiento natural de los espacios verdes.
En la plaza de la Chacra 132, ubicada entre calles 131A, 88 y 133A, se realizó la 14° edición de "Barrios más Verdes", iniciativa impulsada por el municipio, que busca fomentar la sustentabilidad urbana y, a su vez, promover la conciencia ambiental a través de la acción directa de los ciudadanos. En la ocasión, el espacio verde se verá beneficiado con biodiversidad, sombra para los vecinos y transeúntes y más oxígeno que aportarán los árboles.
Al lugar se acercaron vecinos que se comprometen al cuidado de las especies plantadas, quienes se encargarán de regarlos y cuidarlos. Uno de ellos fue Ricardo, quien agradeció la iniciativa y se comprometió a ser el cuidador de los ejemplares, además sostuvo que "ya era hora que podamos tener árboles, porque acá se nos llenó de loros, y ellos necesitan los árboles. También los vamos a disfrutar todos, los vecinos, mis hijos y los animales".
A su vez, la presidente de la Comisión Vecinal, Lía Da Silva, manifestó que "es una felicidad y una alegría; esto nos va a dar sombra en el futuro y eso nos va a permitir aprovechar mejor la plaza, nosotros los vecinos, los chicos. Todos pueden disfrutar mejor de la plaza y los juegos".
En cuanto al proyecto, la vicepresidente de la Comisión, Alejandra Melgarejo, explicó que "para lograr esto armamos un grupo de trabajo, algunos vecinos se integraron y van a aportar y colaborar para que entre todos cuidemos a los arbolitos".
El integrante de Ambiente y Cambio Climático, Romario Dohmann, explicó que "esta es la penúltima plantación del año, en donde la presencia de los vecinos y vecinas fue fundamental para la elección de los barrios y los espacios donde llevar adelante el programa. También fue importante el trabajo de los vecinos frentistas y los que están cerca para cuidar los árboles, porque nosotros realizamos las plantaciones y son ellos los que se comprometen a cuidar estos jóvenes ejemplares, regandolos y concientizando a los otros vecinos sobre la importancia de estos para la plaza y el barrio".
El programa "Barrios Más Verdes" lleva plantados casi 700 árboles en lo que va del año, teniendo un balance positivo, así lo explicó el director de Asuntos Barriales, José María Bogarín, "el balance es muy positivo, pero también es muy positivo el acompañamiento del vecino para el cuidado de los árboles".
En cuanto a las especies elegidas para ser plantadas, el director de Arbolado, Javier Chemes, detalló que "para la diversidad de especies a plantar se tiene en cuenta el pedido de los vecinos y el espacio. Se tratan de plantas especies nativas, frutales y florales, siempre que estén disponibles para plantar. En las últimas semanas se han plantado lapachos, jacaranda, paraíso chino, Jacaratiá, además de otras". Sumado a esto, Chemes aclaró que "por las altas temperaturas que ya comenzamos vivir en esta época, hacemos una pausa en las plantaciones, y retomamos el año que viene".
“Barrios Más Verdes” es una iniciativa que desde 2022 viene creciendo y tiene como objetivo plantar más árboles, especialmente en los barrios más vulnerables, donde hay más calor en superficie. Gracias a este trabajo en conjunto con áreas como ambiente, economía social y universidades como la UNaM, la ciudad produce más de 10 mil árboles al año.