La gran muestra reunió a fabricantes y expositores nacionales en Costa Sur. Destacan la creciente infraestructura y servicio turístico de Posadas.
Este fin de semana, en el Complejo Costa Sur se realizó la segunda edición de ‘Posadas Rodante’, una gran muestra abierta al público con entrada libre y gratuita. Con una concurrencia estimada de más de 800 personas, el encuentro se desarrolló con espectáculos, música, intervenciones artísticas y una variada oferta gastronómica a través de foodtrucks. Este cierre celebró el éxito de la muestra y también reafirmó la importancia de Posadas como destino turístico.
Durante una semana, el evento convocó a turistas rodanteros, fabricantes y empresas del sector, consolidando a la capital provincial como epicentro del turismo itinerante en la región. En ese marco, las familias y el público en general disfrutaron de una agenda de actividades, que incluyó función de cine móvil al aire libre, degustaciones de la gastronomía local, observación astronómica, y paseos guiados por el Jardín Botánico y el Monumento a Andresito. Además, hubo una masterclass, caravana de rodanteros por la costanera y una noche de fogón con música en vivo.
Con un balance positivo, la Expo Motorhome apunta a nuevas oportunidades para el crecimiento del turismo itinerante en Posadas. “Estamos muy contentos, agradecidos a la Municipalidad de Posadas porque para nosotros estar aquí es una vidriera al mundo. Vino muchísima gente entre ayer y hoy. Difundimos lo que hacemos y logramos concretar la venta de dos casas”, expresó Alejandro De Amoriza, fabricante de casas rodantes del barrio Itaembé Guazú.
El propietario de ‘Vivir Rodanteando’ ponderó la atención tanto de los organizadores como de los asistentes a la expo. “La recepción fue excelente, pudimos traer dos casas rodantes y nos brindaron todos los servicios; el camping es de primer nivel”.
Isabel Díaz y Andrés Lirio, una familia rodantera proveniente de Comodoro Rivadavia (Chubut), relataron que su recorrido inicial comenzó en La Quiaca (Jujuy) y que el Complejo Costa Sur fue una pausa antes de continuar visitando los destinos turísticos de la tierra colorada.
“Llegamos hace seis semanas y la verdad que nos está costando irnos por la atención que tuvimos, la organización del encuentro, y la calidad de la gente”, afirmó Díaz, y agregó: “Recomiendo a todos visitar la provincia; me quedé enamorada de sus paisajes, aromas y sabores, e incluso estamos pensando en venir a vivir a Misiones”.
Lirio también reconoció las instalaciones del predio. “Nos llamó la atención el espacio
donde aparcamos porque no todas las ciudades están preparadas para atendernos bien,
y en este lugar nos recibieron con una dulzura. Veníamos por dos noches, y ya vamos
como ocho”, señaló. Consideró que “la ciudad se preparó para recibirnos bien a los
rodanteros, que somos una clase de turista distinta porque tenemos otras costumbres.
Viajamos con nuestro vehículo, pero también necesitamos un lugar cómodo para
descansar”.
Además, sostuvo que el encuentro permite generar comunidad entre sus pares. “Somos
nuevos como rodanteros; estamos experimentando otra comunidad y aquí conocimos
muchísima gente de otros países. Compartimos charlas, experiencias, y viajes. También
nos fuimos enterando de otros lugares para recorrer, y me encanta. Por eso ya
empezamos a mandar mensajes a grupos y amigos porque nos sorprendió el lugar”,
cerró.
‘Posadas Rodante’ demostró ser una propuesta exitosa que fomenta lazos entre
viajeros, emprendedores y fabricantes del sector. La edición 2025 posiciona a la ciudad
como un punto estratégico en el mapa del turismo sobre ruedas y abre las puertas a un
futuro prometedor para el desarrollo de la infraestructura turística en el NEA.
Posadas, lunes 15 de septiembre de 2025
Dirección de Prensa y Comunicación Institucional
Municipalidad de Posadas