La medida fue tomada en el marco de los compromisos internacionales asumidos por la Argentina. Maduro y Cabello encabezan este grupo narcocriminal vinculado a actividades ilícitas transnacionales.
El Gobierno argentino declaró al "Cártel de los Soles" como una organización terrorista, en una decisión que se enmarca en los compromisos internacionales asumidos por la República Argentina en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado. La resolución fue adoptada tras la coordinación entre varios ministerios, incluidos Relaciones Exteriores, Seguridad y Justicia, y busca fortalecer la protección del sistema financiero nacional.
Este grupo narcocriminal, encabezado por los dictadores venezolanos Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, fue incluido en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). Con esta medida, Argentina se suma a la ofensiva internacional contra el Cártel de los Soles, que ya ha sido declarado organización terrorista por Estados Unidos, Ecuador y Paraguay.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, enfatizó la firmeza del Gobierno: "Maduro y su séquito son narcoterroristas. Ni en la Argentina ni en ningún lugar del mundo van a poder llevar a cabo sus actividades criminales. Para este Gobierno, el que las hace, las paga", publicó en su cuenta de X.
Actividades ilícitas y vínculos con otras organizaciones criminales
Los informes oficiales señalan que el Cártel de los Soles se dedica a actividades ilícitas de alcance transnacional, como el narcotráfico, el contrabando y la explotación ilegal de recursos naturales. Además, mantiene vínculos con otras organizaciones criminales de la región, lo que refuerza la amenaza que representa esta red narcocriminal.
La inclusión del Cártel de los Soles en el RePET permitirá la aplicación de sanciones financieras y restricciones operativas para limitar su capacidad de acción. La medida refuerza los mecanismos de prevención y sanción contra el financiamiento de terrorismo y crimen organizado, y fortalece la cooperación internacional en los ámbitos de seguridad y justicia.
Con esta decisión, el Gobierno reafirma su compromiso con la paz, la estabilidad y la seguridad hemisférica, actuando dentro del marco del derecho internacional y los instrumentos multilaterales aplicables.
Estados Unidos aumenta su presión sobre Venezuela
El gobierno de Donald Trump ordenó un mayor despliegue de buques al sur del Caribe para los próximos días.
El gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, ordenó el despliegue de más buques de guerra al sur del Caribe para la próxima semana. El nuevo movimiento forma parte de la iniciativa de Washington de frenar el flujo de drogas hacia su país. Tras darse a conocer esta noticia, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió que a su nación “no la toca nadie”.
Entre los nuevos navíos que serán desplegados en la región se encuentran el USS Lake Erie, un crucero de misiles guiados, y el USS Newport News, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, según aseguraron dos fuentes informadas sobre el nuevo movimiento de Washington. El aumento del despliegue apunta a abordar las amenazas a la seguridad nacional estadounidense, procedentes de “organizaciones narcoterroristas” especialmente designadas en la región. Esta información se da a conocer después de que la semana pasada Trump ordenara desplegar tres buques destructores, con alrededor de 4.500 soldados a bordo, incluidos 2.200 infantes de marina, en aguas cercanas a las costas venezolanas.
En medio de estas tensiones, Maduro indicó que a su país “no lo toca nadie” y aseguró que fueron activadas todas “las fuerzas y el poder nacional para defender al territorio venezolano de las amenazas ilegales, inmorales y criminales del imperio de los Estados Unidos”. “Esta tierra no la toca nadie, yo te lo juro, esta tierra no la toca nadie, esta tierra es sagrada, bendecida y es la tierra de los libertadores”, sentenció. Vale recordar, que Caracas y Washington no mantienen sus relaciones diplomáticas desde 2019. De hecho, Estados Unidos también duplicó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro.
Ante la sentencia de Trump de vincular el Cartel de los Soles con Venezuela, el mandatario colombiano Petro también salió al cruce. El mismo, aseguró que el Cartel de los Soles “es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen”. En la misma línea que Gustavo Petro, el movimiento Revolución Ciudadana de Ecuador, cuyo líder es el expresidente Rafael Correa, tildó el lunes al Cartel de los Soles de una “farsa mediática”.
Fuente: NA