El jefe de Gabinete relativizó las acusaciones contra Karina Milei, Eduardo "Lule" Menem y Diego Spagnuolo. Dijo que el Gobierno está "tranquilo" y pidió que la justicia investigue.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, atribuyó a una maniobra política las denuncias por presuntas coimas de laboratorios que involucran a funcionarios del oficialismo, entre ellos la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el asesor Eduardo "Lule" Menem y el ex director de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
"Todo lo que tomó estado público y generó esta acción política tiene mucho que ver con el período preelectoral. Todo el mundo está tratando de sacar partido en contra de un gobierno, que cuenta con un apoyo popular importante", afirmó en declaraciones radiales.
Francos sostuvo que el Ejecutivo está "internamente tranquilo" y vinculó la aparición del escándalo con el debate legislativo: "Aparece el escándalo de estas grabaciones –que todavía no tenemos claro qué son– en un momento en que se está debatiendo en la Cámara de Diputados el proyecto de emergencia en discapacidad, que el gobierno había cuestionado. No es muy difícil atar una cosa con la otra y pensar que esto es algo armado".
En ese sentido, remarcó que la "mejor forma" de aclarar la situación es que intervenga la justicia. "No le tenemos temor a la justicia, porque en este caso tienen que probarse hechos y nosotros creemos que no los hay. Y si los hubiera, el responsable de los hechos tendría que estar preso. Tendría que ser procesado y sentenciado", señaló.
El funcionario defendió especialmente a Karina Milei, a quien consideró víctima de ataques "salvajes e injustos". Y cerró con una definición sobre la postura presidencial: "El Gobierno prefiere no entrometerse y esperar que la justicia investigue".
Pullaro apuntó contra Milei: "En el Congreso necesitamos votos y no vetos"
Pullaro apuntoacute contra Milei- En el Congreso necesitamos votos y no vetos
El gobernador de Santa Fe reclamó consensos amplios, pidió que Nación se haga cargo de las obras públicas y marcó distancia del Presidente en un acto en Rosario.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, envió un mensaje directo al presidente Javier Milei durante el acto por el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Allí advirtió que "en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante".
El mandatario provincial compartió escenario con Milei y subrayó la necesidad de consensos parlamentarios. "Es un momento importante para la República Argentina, en el que tenemos que generar certeza, sensatez y certidumbre", afirmó.
Pullaro reconoció avances en el combate contra la inflación, pero planteó que las reformas deben surgir de acuerdos amplios. "La gente y los mercados no quieren volver atrás, no quieren que vuelva el populismo ni el kirchnerismo: quieren mirar hacia adelante", señaló.
Reclamos por obra pública
El gobernador santafesino cuestionó la ausencia de inversión nacional: "Nación se ha corrido de la obra pública con la máxima de que es corrupción; pero en Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, con un plan muy ambicioso, que se pueden hacer obras sin ninguna sospecha".
Pidió al Ejecutivo que retome los proyectos inconclusos y se haga cargo de las rutas nacionales. "El equilibrio fiscal está bien, pero debe ser superado con políticas de desarrollo productivo", concluyó.
Fuente: NA