21/08/2025

El magistrado de La Plata tomó idéntica decisión con los dos hermanos y la madre del dueño de HLB Pharma, que junto a Laboratorios Ramallo distribuyeron el lote de la droga. "El que las hace, las paga", celebró Bullrich.


Imagen


Luego de que las primeras pericias corroboraran el martes que el fentanilo contaminado influyó en la mayoría de las 96 muertes confirmadas hasta el momento por la administración de esta droga en hospitales y sanatorios de todo el país, la Justicia ordenó este miércoles la detención de Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma, uno de los laboratorios que proveyeron ese lote. El empresario no fue encontrado en su domicilio de la localidad bonaerense de Francisco Álvarez cuando la Policía lo allanó, pero posteriormente se entregó en la alcaldía del penal de Ezeiza.


El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, también pidió el arresto de la madre y de los hermanos del empresario farmacéutico, Nilda, Damián y Diego García Furfaro, quienes aparecen como parte del directorio del laboratorio. Las capturas de los dos últimos también fueron materializadas.


A su vez, el magistrado libró una orden para detener a los directores técnicos de Laboratorios Ramallo, Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio; su par de HLB Pharma, José Antonio Maiorano, y del director general de ambos establecimientos, Javier Tchukran.


Por último, también ordenó los arrestos de los accionistas y autoridades de la empresa Ramallo: su presidente Horacio Tallarico y a su director suplente, Rodolfo Labrusciano.


"Las hacen, las pagan. Los responsables del lote letal de fentanilo, tras las rejas. Los culpables de las muertes por fentanilo contaminado ya no caminan libres. El cabecilla de la banda, a punto de ser detenido. Se acabó la impunidad: ahora deberán responder ante la Justicia, frente a las familias y a toda la sociedad", manifestó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en su cuenta de X.


La medida fue adoptada tras el pedido en ese sentido de Carlos Nayi, un abogado que representa a cinco familiares de víctimas. El letrado consideró que "estaría suficientemente acreditada la existencia del hecho y la intervención punible de los investigados, como así también estaría demostrado, en base a indicios serios, coherentes y contundentes, el peligro procesal que la libertad de aquellos significa para la presente causa".


A su vez, expresó que el análisis realizado por el Cuerpo Médico Forense demostró un "nexo concausal" del fármaco en los fallecimientos. "La contaminación del fentanilo fue, a criterio de los peritos, una condición necesaria para que los decesos se produzcan", afirmó.


En una causa distinta, este mismo miércoles el propio Furfaro fue procesado por el ingreso de maquinaria ilegal desde China entre marzo y agosto de 2022 y por la presentación de documentación falsa, que incluye la declaración de un ingreso de dinero en ese período de USD 550.000 mientras que la Justicia descubrió que en realidad la cifra fue de USD 5 millones.


La medida la tomó el juez Pablo Yadarola, titular del juzgado en lo Penal Económico N°2, quien decidió aplicarle un embargo al empresario por $25 mil millones. Además, procesó a otros dos imputados.


 



Fuente: El Canciller - NA

DEPORTES