En Avellaneda, la Academia mostró carácter, se impuso por 3 a 1 en un cierre para el infarto y avanzó de fase en el certamen internacional. Enfrentará a Vélez.
Racing le ganó a Peñarol por 3-2 en el global, tras la victoria del equipo uruguayo por 1-0 en la ida, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Presidente Perón, por la vuelta de los octavos de final del Torneo Clausura 2025.
El delantero Adrián “Maravilla” Martínez convirtió por duplicado, a los seis minutos del primer tiempo y 38 del segundo, mientras que el defensor Nahuel Herrera convirtió de cabeza a los 14 del primer tiempo, para la igualdad parcial. El tanto decisivo fue del defensor Franco Pardo, en el cuarto y último minuto de descuento.
Con este resultado, Racing clasificó a los cuartos de final y se medirá con Vélez en la próxima instancia.
La primera llegada del partido fue de Racing, a los cuatro minutos, cuando el volante Agustín Almendra recibió a pocos metros del área grande y sacó un remate bajo y cruzado, que se fue cerca del poste derecho del arquero Brayan Cortés.
El primer gol de la noche se dio a los seis minutos, con un tiro libre que fue cabeceado por el defensor Marcos Rojo y empujado al gol por el delantero Adrián “Maravilla” Martínez.
La visita tuvo su primera situación clara a los 13 minutos, con un remate bajo y cruzado del delantero Maximiliano Silvera, desde el costado derecho del área, que fue desviado al córner por el arquero Gabriel Arias.
Un minuto después, un tiro de esquina al borde del área habilitó al defensor Nahuel Herrera, quien se elevó y metió un frentazo al poste izquierdo del arquero chileno, para el 1-1.
La “Academia” volvió a acercarse al gol a los 29 minutos, con un mano a mano por derecha del delantero “Maravilla” Martínez, tras un buen pase filtrado del extremo Santiago Solari, pero el remate del jugador de 33 años salió muy centralizado.
Ya en el segundo tiempo, a los cinco minutos, un centro desde la izquierda del defensor Gabriel Rojas llegó al primer palo, para el posterior frentazo desviado del delantero Adrián Balboa.
El “Carbonero” tuvo dos llegadas consecutivas, a los 21 y 22 minutos, con pases filtrados del volante argentino Eric Remedi, para el extremo Javier Cabrera y el volante Ignacio Sosa, pero el jugador de 33 años no pudo definir antes del cierre del defensor Marcos Rojo y el tiro del “5” fue bajo y a las manos del arquero Gabriel Arias.
A los 37 minutos, tras recibir una falta dentro del área, “Maravilla” Martínez aprovechó un penal y sacó un remate potente al ángulo derecho del arquero Brayan Cortés, para el 2-1.
En 44 minutos, el extremo Javier Cabrera hizo una jugada individual sensacional sobre el costado derecho, deshaciéndose de dos rivales, pero su remate se fue apenas desviado por el poste izquierdo de Arias.
Un minuto después, el lateral Gastón Martirena metió un centro buscapié muy potente al segundo palo, que “Maravilla” intentó desviar al gol pero no pudo, por centímetros.
En un final de partido cargado de emociones, el equipo de Gustavo Costas se quedó con el triunfo en el cuarto minuto de descuento. Tras un tiro libre desde la derecha, el defensor Franco Pardo quedó libre de marca por el segundo palo y cabeceó alto, por el poste derecho de Brayan Cortés, para el 3-1 final y la clasificación de la “Academia”.
Copa Libertadores 2025.
Octavos de final.
Partido de vuelta.
Resultado de la ida: Peñarol 1-0 Racing.
Racing 3-1 Peñarol (Uruguay).
Estadio: Presidente Perón.
Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia).
VAR: Juan Lara (Chile).
Racing Club: Gabriel Arias; Franco Pardo, Santiago Sosa, Marcos Rojo; Gastón Martirena, Juan Nardoni, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Santiago Solari; Adrián Martínez, Adrián Balboa. DT: Gustavo Costas.
Peñarol: Brayan Cortés; Emanuel Gularte, Javier Méndez, Nahuel Herrera, Maximiliano Olivera; Javier Cabrera, Eric Remedi, Jesús Trindade, Ignacio Sosa; David Terans, Maximiliano Silvera. DT: Diego Aguirre.
Goles en el primer tiempo: 6m. Adrián Martínez (R), 14m. Nahuel Herrera (P).
Goles en el segundo tiempo: 37m. Adrián Martínez (R), 49m. Franco Pardo (R).
Incidencias en el Segundo tiempo: 42m. Expulsados Bruno Zuculini (R) y Marcos Rojo (R).
Cambios en el segundo tiempo: 16m. Pedro Milans por David Terans (P), 25m. Matías Arezo por Maximiliano Silvera (P); 28m. Nazareno Colombo por Marcos Rojo (R) y Duván Vergara por Agustín Almendra (R), 34m. Tomás Conechny por Santiago Solari (R), 45m. Luciano Vietto por Adrián Balboa (R), Facundo Cambeses por Gabriel Arias (R); Lucas Hernández por Javier Cabrera (P), Leonardo Fernández por Eric Remedi (P) y Leandro Umpiérrez por Ignacio Sosa (P).
Costas habló del penal a 'Maravilla' y la clasificación a cuartos de Libertadores: "Vamos a la guerra con estos pibes”
El entrenador valoró la entrega de su equipo y el apoyo del público en la histórica clasificación frente a Peñarol, lograda con un gol agónico de Franco Pardo. Además, se refirió a la polémica expulsión a Rojo, el nivel de Arias y ya palpitó el choque ante Vélez.
Gustavo Costas no ocultó su felicidad tras la clasificación histórica de Racing a los cuartos de final de la Copa Libertadores, conseguida de manera agónica ante Peñarol con un gol de Franco Pardo.
“Primero, estamos en cuartos porque nos salvó Arias y después porque los chicos dejaron todo en la cancha. No iba a ser fácil, pero en casa y con nuestra gente demostramos que somos muy fuertes”, destacó el entrenador.
Además, el técnico hizo hincapié en el marco imponente que se vivió en el estadio: “Quiero agradecerle a la gente por haberlo dado todo desde el minuto cero hasta el final. Nos merecíamos esta alegría y compartirla entre todos. Llovía, veías la cancha llena y los hinchas no dejaron de alentar".
Costas habló del penal a 'Maravilla' y la clasificación a cuartos de Libertadores: "Vamos a la guerra con estos pibes”
En su relato, agregó: "Esto no termina, va a ser difícil, es muy difícil. Pero tenemos el sueño de poder ir por todo. Seguimos así de juntos”.
En relación a la polémica expulsión, Costas fue claro: “Rojo no dijo nada, yo estaba a dos metros, iba caminando, se dio vuelta y el árbitro le sacó la roja, yo no escuché nada, la verdad me sorprendió”.
Además, opinó sobre la jugada del penal que derivó en el segundo gol de ‘Maravilla’ Martínez: “Para mí fue penal, le pega un codazo en la nuca. No quiero hablar de los árbitros, una vez que nos toca a nosotros”.
Finalmente, el DT bajó un mensaje de realismo y orgullo por sus jugadores: “Nosotros vamos a ir por todo. Escucho cada crítica que me hacen llegar... Yo les digo a los racinguistas que si se quieren subir, que se suban... Claro que vamos a perder", y sentenció: "No somos el Real Madrid o el Barcelona que tienen plata para comprar a todos los jugadores. Nosotros a la guerra vamos siempre y con estos pibes, olvidate. La plata no es todo”.
Costas habló del penal a 'Maravilla' y la clasificación a cuartos de Libertadores: "Vamos a la guerra con estos pibes”
Sobre el final de la conferencia, Costas ya puso la mira en los cuartos de final frente a Vélez: “Lo felicito por ganar, va a ser un partido difícil. Dejaron afuera a un brasileño como Fortaleza y eso habla de su nivel”.
Las mil batallas de Costas
Gustavo Costas atraviesa un momento inolvidable en su carrera como entrenador. luego de conseguir una victoria épica por Libertadores, el director técnico alcanzó un hito histórico: está disputando su partido número 1000 como entrenador.
Su extenso recorrido está respaldado por números que reflejan la magnitud de su trayectoria: en 1000 encuentros sumó 468 victorias, 235 empates y 297 derrotas, una marca que lo coloca entre los entrenadores más experimentados del continente.
El vínculo de Costas con Racing, sin embargo, es mucho más que estadística. Actualmente atraviesa su tercer ciclo al frente del club de Avellaneda, al que lo une un lazo sentimental desde siempre. Su debut como DT de la Academia se dio en 1999, en dupla con Humberto Dionisio Maschio, y esa primera etapa se extendió hasta el 2000 con un total de 56 partidos. Siete años más tarde, en 2007, regresó para hacerse cargo del equipo en 24 compromisos oficiales.
La etapa actual, iniciada en 2024, es la más fructífera y significativa de todas. En apenas 92 partidos, Costas ya cosechó 52 victorias, 11 empates y 28 derrotas, números que respaldan un ciclo brillante.
Bajo su conducción, Racing logró dos conquistas internacionales de enorme valor: la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2025, títulos que alimentan el sueño académico de seguir creciendo en la escena continental.
Fuente: NA - Doble Amarilla