Los futuros adjudicatarios de la Convocatoria 247 del barrio Itaembé Guazú de la ciudad de Posadas, se interiorizaron respecto al avance de las obras y los detalles de las que serán, próximamente, sus viviendas.
En un clima ameno, el sábado pasado, más de 160 familias participaron de un recorrido por las obras de los lotes con servicios con módulos habitacionales básicos, correspondientes a la Convocatoria 247 que está en construcción dentro en la urbanización de Itaembé Guazú. La actividad fue organizada por el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) y contó con la participación de sus áreas sociales, de obras y notarial.
En la oportunidad, compartieron con los presentes, tres horas de interacción explicativa, durante las cuales brindaron información específica sobre el trazado del barrio, resolvieron dudas y respondieron consultas.
La jornada se enmarcó en el procedimiento de adjudicación de las unidades habitacionales, la que prevé –justamente- instancias de diálogos con los vecinos. Esta metodología de trabajo es la habitual en cada llamado e inicia desde el momento del sorteo de inscriptos. A partir de ahí, se establece una comunicación permanente, a través del Área Social y el de Adjudicaciones, para informarles de todos los pasos que están incluidos dentro del proceso.
En 2024, este grupo había participado en dos encuentros informativos realizados en el Club del IPRODHA. En este caso, se acordó previamente trasladar la reunión al terreno, para que los beneficiarios pudieran conocer de primera mano el avance de las obras de las viviendas y la infraestructura de servicios públicos.
Durante el recorrido, las familias visitaron la zona general de obra y un lote con servicio con su módulo habitacional básico modelo finalizado por las empresas constructoras. Además de recibir información técnica, los participantes pudieron reconocer el entorno, identificando accesos, líneas de transporte y servicios cercanos. Según lo señalado desde el organismo, la Lic Carmen Glosnicki comento que “si bien estamos en una instancia donde todavía faltan avances para poder llegar a la entrega de las llaves, la experiencia permitió que los vecinos puedan apreciar las características del prototipo permitiéndoles, proyectarse e ir planificando su futuro traslado como así también reconocerse y establecer vínculos que sin dudas contribuirán en el proceso de convivencia en una nueva comunidad”, concluyó Glosnicki.
Por su parte, el ingeniero Juan Carlos Pereira mencionó al grupo de preadjudicatarios las fechas probables de entrega y los pasos a seguir hasta la entrega definitiva de los lotes con servicios con módulos habitacionales básicos. Además, ponderó la predisposición y el trabajo en equipo de los futuros adjudicatarios y de las distintas áreas del Instituto, en el marco de un gran esfuerzo por parte del Gobierno de Misiones.
Fuente: Prensa IPRODHA