El presidente de la Legislatura de Misiones, diputado ( FR ) Oscar Herrera Ahuad destacó la Ley de Residencias que tiene Misiones. Fue en el marco del acto de egresados 2025 de médicos residentes en el Parque del Conocimiento. Valoró el sistema sanitario de vanguardia que tiene la Provincia y que es una política de Estado.
“Yo destaco justamente este momento, es un momento muy especial, es un momento muy lindo para quienes transcurrimos la vida de médico y mucho más para quienes caminamos los pasillos de los hospitales siendo residentes, porque tuve la oportunidad de ser residente de pediatría. Y la verdad que hoy, viendo las diferencias que hay, los conflictos que hay en otros lugares de la Argentina, en el país central, con los exámenes, con lo que hace a la seguridad y la certeza de lo que es un residente en la Argentina, que nosotros podamos tener una Ley de residentes y que hoy podamos saludar y felicitar a aquellos que se reciben, que reciben su título, que pueden empezar a ejercer su especialidad. Es un momento muy grato, es un momento muy lindo” precisó Ahuad.
El presidente de la Legislatura participó del acto de colación recientemente en el salón Eva Perón del Parque del Conocimiento de Posadas. Un total de ciento catorce nuevos especialistas tiene la provincia de Misiones. Asistieron noventa y tres egresados que transitaron su residencia en el Hospital Dr. Ramón Carrillo y los Hospitales de Nivel III que integran el Parque de la Salud (Materno Neonatal, de Pediatría Dr. Fernando Barreyro y Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga)
Participaron autoridades de la Dirección Ejecutiva del Hospital Madariaga y del Parque de la Salud, Hospitales Neonatal y Pediátrico. Asimismo, autoridades del ministerio de Salud y de la Universidad de Misiones y de instituciones sanitarias privadas.
“Yo siempre digo que el misionero eligió tener la mejor salud y la mejor salud significa aquella en la que el usuario del sistema pueda elegir. El usuario misionero elige la salud pública porque es de excelente calidad; pero también tiene la salud privada, que es una salud que le da respuestas. La salud pública nuestra es fuerte porque el misionero ha decidido que sea fuerte, es una política de Estado, es la inversión más maravillosa que puede hacer un gobierno, justamente cuidar y proteger la vida”, remarcó el diputado provincial.
Residentes en diferentes especialidades médicas y no médicas finalizaron su formación en Misiones.. Los nuevos profesionales terminaron sus residencias en diferentes especialidades médicas y no médicas de las Ciencias de la Salud.
Sobre ello, Ahuad destacó que “hay una persona que va a acompañar en todo momento el proceso formativo de nuestros jóvenes, sea del lugar donde vengan y el estrato social al cual correspondan. Por eso, en el día de hoy, hago este compromiso con todos ustedes, del lugar donde me toca estar hoy como presidente de la Cámara, antes como ministro trabajando en la ley de salud, trabajando en la ley de residencias médicas, para que hoy podamos estar acá, en este momento tan lindo, regresados de la ciencia a la salud”, finalizó el legislador y presidente de la Cámara de Diputados de Misiones.
Fuente: Comunicacion HEA