06/08/2025

Participarán automáticamente todos los adjudicatarios que no registren deudas con el IPRODHA.


Imagen


Durante la última semana del mes en curso, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) realizará un nuevo sorteo como estímulo, para los beneficiarios de toda la provincia que mantienen al día el pago de las cuotas de sus respectivas viviendas.


Por segunda vez en el año, se programará esta actividad que, mediante el azar del bolillero electrónico, seleccionará a un adjudicatario entre quienes cumplen puntualmente con sus obligaciones de pago. Cabe recordar que, hasta 2023, estos sorteos se realizaban una vez al año. Sin embargo, a partir de la Resolución Reglamentaria 236/24, se decidió dar continuidad y fortalecer la propuesta, lo que triplica la cantidad de misioneros premiados por su cumplimiento en tiempo y forma con el plan de amortización convenido con el Instituto.


El premio consiste en la cancelación de 24 cuotas del plan de amortización de la vivienda, para quienes cumplan con este único requisito. “En el contexto actual, esto representa un alivio y una gratificación para los beneficiarios de toda la provincia que no presentan deudas en el abono de sus unidades habitacionales”, señalaron desde el Instituto.


Asimismo, se invitó a quienes aún adeudan cuotas a regularizar su situación para quedar automáticamente habilitados a participar en el sorteo previsto para la última semana del mes.


Como es habitual, el sorteo se llevará a cabo con la colaboración del Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLyC), a través de sus plataformas virtuales, permitiendo a los interesados seguir en tiempo real todo el proceso de selección.


La próxima premiación está prevista para diciembre, conforme a lo establecido en la normativa vigente, completando así el esquema por segundo año consecutivo.


Desde el Instituto se promueve el pago puntual de las cuotas, tanto por la seguridad jurídica que implica para cada familia como por la posibilidad de acceder a un beneficio que reduce los compromisos económicos asumidos.


 


Fuente: Prensa IPRODHA

DEPORTES