30/07/2025

El crédito respaldará un plan de modernización del sistema impositivo que incluye simplificación de trámites, automatización de procesos y mayor transparencia en la atención a los contribuyentes.


Imagen


El Banco Mundial aprobó un financiamiento por USD?300 millones destinado a modernizar el sistema tributario argentino. La operación se estructura bajo un esquema por resultados, lo que implica que los fondos se liberarán a medida que se cumplan metas previamente acordadas.


El proyecto prevé implementar mejoras técnicas y operativas en la Agencia recaudadora ARCA, entre ellas la simplificación y digitalización de trámites, el prellenado automático de formularios fiscales, la automatización de procesos internos y la optimización de los canales digitales para facilitar la interacción de los contribuyentes con el organismo.


El préstamo tiene un período de gracia de siete años y un plazo total de 32 años, con condiciones financieras consideradas favorables. Los objetivos principales son reducir los tiempos y costos para el cumplimiento de obligaciones fiscales, mejorar la transparencia y fortalecer la eficiencia en la administración tributaria.


La ejecución de este programa también contempla la incorporación de tecnología que permita un acceso más ágil a la información y una mejor detección de irregularidades. Se espera que estas reformas contribuyan a aumentar la recaudación, reducir la evasión y simplificar los trámites tanto para las empresas como para los ciudadanos.


Entre los impactos esperados se encuentran:


- Mayor facilidad y rapidez para los trámites impositivos.


- Reducción de costos operativos.


- Incentivos para el cumplimiento voluntario.


- Un sistema tributario más moderno y transparente.


El Ministerio de Economía será el encargado de llevar adelante la implementación del plan, que busca alinear la política tributaria nacional con estándares internacionales de eficiencia y digitalización.


 


Fuente: NA

DEPORTES