29/07/2025

La jueza federal Loretta Preska ordenó a la Argentina entregar las comunicaciones digitales de funcionarios, entre ellos los actuales y exministros de Economía, en el marco de la causa por la expropiación de YPF. El objetivo es determinar si la petrolera y el Estado argentino actuaron como una entidad única.


La causa judicial por la expropiación de la mayoría de las acciones de YPF en los tribunales de Nueva York sumó un nuevo giro. La jueza federal Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur, ordenó entregar los mensajes de WhatsApp, correos electrónicos y chats de una decena de funcionarios y exfuncionarios argentinos, incluyendo al ministro de Economía, Luis Caputo, y su antecesor Sergio Massa.


Imagen


La solicitud de información forma parte del proceso denominado discovery, impulsado por los fondos beneficiarios de la condena por el juicio iniciado tras la estatización en 2012. El objetivo es probar que YPF y el Banco Central operaron como "alter ego" del Estado argentino.


Además de Caputo y Massa, la orden incluye a otros funcionarios de distintas gestiones: Santiago Caputo (asesor presidencial), Gabriel Rubinstein (exviceministro de Economía), José Ignacio de Mendiguren (exsecretario de Industria) y Guillermo Michel (ex titular de la Aduana).


El Estado argentino presentó recursos jurídicos ante la Corte de Apelaciones, argumentando que la orden vulnera la inmunidad de ejecución que protege al país y que las acciones de YPF se encuentran en territorio argentino. También advirtió sobre un posible conflicto diplomático si se avanza con la entrega de información en medio del proceso de apelación.


La justicia estadounidense deberá decidir en los próximos días si mantiene la orden o si accede al pedido argentino de suspenderla durante el proceso de apelación. La resolución impactará en la ejecución de embargos internacionales y en la responsabilidad futura de actuales y anteriores funcionarios implicados.


 


Fuente: El Diario Digital

DEPORTES