El candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, ganó las elecciones en Buenos Aires con el 30,02% de los votos, superando a Leandro Santoro y al PRO.
El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza (LLA) Manuel Adorni se impuso hoy en las elecciones legislativas con el 30,02 por ciento de los votos, seguido de cerca por el postulante de Ahora Buenos Aires Leandro Santoro, con el 27,46 por ciento, y relegando al PRO al tercer lugar con el 15,89, escrutadas el 90,21 por ciento de las mesas.
«No son los resultados que esperábamos», admitió la primera postulante del PRO, Sylvia Lospennato, a la hora de reconocer el magro desempeño de la fuerza oficialista de la Ciudad.
Ante esos resultados, Santoro sostuvo por su parte que «se ha cerrado un ciclo del abandono» y que el PRO «dejó de representar a los porteños».
En cuarto lugar se ubicaba el ex jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, quien con su lista «Volvamos Buenos Aires» alcanzaba el 8,08 por ciento.
Debajo se anotaban el Frente de Izquierda, con Vanina Biasi a la cabeza, con el 3,17%, y el postulante de la UCeDé Ramiro Marra con el 2,61.
Debajo, la Coalición Cívica alcanzó el 2,50%, seguida muy de cerca por la candidata de Evolución Lula Levy, con el 2,31%.
El candidato de Principios y Valores, Alejandro Kim, alcanzaba el 2,03 por ciento.
El postulante del MID Ricardo Caruso Lombardi, quien buscaba ser la sorpresa, cosechó el 1,67 por ciento de los sufragios, seguido de cerca por Yamil Santoro, de Unión Porteña Libertaria, con el 0,62 por ciento.
El porcentaje oficial de participación electoral en los comicios legislativos porteños fue hoy del 53,27 por ciento, lo que arroja unos 20 puntos menos que en las elecciones de 2023.
En comparación con las últimas elecciones generales porteñas de 2023, donde la participación fue del 76,7, la caída fue de 20 puntos.
Con respecto a los comicios legislativos porteños del 2021, es decir, cuatro años atrás, la diferencia se reduce a 17 puntos, con 73,4 por ciento en aquella oportunidad.
Santoro dijo que "el PRO dejó de representar a los porteños"
El candidato obtuvo el segundo lugar en las elecciones legislativas, detrás de Manuel Adorni. "Si la crueldad se puso de moda que no cuenten con nosotros", afirmó.
En su discurso posterior a las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, Leandro Santoro aseguró que el resultado de los comicios marcó el fin de un ciclo político en el distrito, al afirmar que "el PRO dejó de representar a la mayoría de los porteños". El candidato del frente Es ahora Buenos Aires, de orientación peronista, habló minutos antes de las 20 desde su búnker en el barrio de Caballito, tras consolidarse en el segundo lugar con el 27,34% de los votos, detrás de Manuel Adorni, de La Libertad Avanza, que obtuvo el 30,14%, según datos oficiales con el 95,95% de mesas escrutadas.
"El PRO como proyecto político dejó de representar a la mayoría de los porteños", sostuvo Santoro al tomar la palabra en el escenario montado en el club Ferro Carril Oeste. Frente a los militantes y acompañado por el resto de los candidatos de su lista, el actual legislador porteño subrayó que "se ha cerrado un ciclo político que permitió que durante muchos años demandas históricas de los porteños queden insatisfechas".
Con un tono sereno, pero crítico, Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. "Entendemos la importancia del resultado de las urnas, pero también los principios que nos llevaron a militar. Una búsqueda de una sociedad más justa", expresó. En la misma línea, remarcó su oposición a lo que definió como una degradación del debate público: "De ninguna manera vamos a aceptar que la crueldad se haya puesto de moda para siempre".
Durante su intervención, Santoro evitó hacer un balance únicamente electoral y optó por ubicar el resultado en un contexto más amplio. Habló de una "nueva realidad" en la Ciudad de Buenos Aires y se comprometió a seguir construyendo una alternativa de gobierno: "Este resultado nos obliga a seguir trabajando para construir la ciudad que queremos. Si la crueldad se puso de moda, que no cuenten con nosotros. Que más temprano que tarde, la solidaridad pueda ser mayoría en la Ciudad de Buenos Aires".
Además de renovar su banca en la Legislatura porteña, el espacio encabezado por Santoro logró sumar dos nuevas bancas y al menos seis comunas, lo que fue celebrado por su equipo como un avance en términos de representación territorial.
Lospenatto: "No son los resultados que esperábamos"
Silvia Lospenatto fue la primera en hablar desde su búnker tras los resultados de la elección de este domingo.
Tras darse a conocer los primeros resultados de la elección legislativa porteña, la candidata del PRO, Silvia Lospennato, habló desde su búnker, reconoció la derrota de su espacio y llamó a los ciudadanos de la Ciudad a estar "atentos y vigilantes" ante la corrupción.
"Ya recibimos los resultados de nuestras mesas testigo y los resultados no son los que esperábamos. Por eso, quisimos venir acá, hablar con todos ustedes, hacer lo que corresponde hacer", comenzó diciendo la candidata del partido amarillo que quedó en el tercer puesto.
Acompañada de María Eugenia Vidal, el flamante jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; sus compañeros de lista, Hernán Lombardi y Laura Alonso; y el ex presidente Mauricio Macri, Lospennato se refirió a la campaña electoral, dijo que "cruzó todos los límites" y envió un mensaje a la ciudadanía porteña.
"No quiero terminar sin decirles a todos los ciudadanos porteños y del país que se hartaron de la corrupción que estén atentos y vigilantes. Si no quieren que la historia se repita una y otra vez, les toca a ustedes defender sus valores", subrayó la dirigente amarilla.
En este sentido, se refirió a las semanas previas a los comicios de este domingo y le pidió a los porteños que "tomen nota" de todo lo que ocurrió.
"Fue una campaña muy difícil, llena de agresiones, de insultos, de noticias falsas. Una campaña que cruzó todos los límites. Y eso no es un chiste. Eso es algo de lo que toda la dirigencia política, pero sobre todo todos los ciudadanos, tenemos que tomar nota. Porque no le hace bien a nuestro país que la discusión política se transforme en una discusión sin reglas de la democracia".
De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura, aunque reconoció que tendrá que hacerlo con mucho más empeño y compromiso para que sus propuestas junten los votos necesarios para transformarse en políticas públicas.
La representante del partido amarillo en estos comicios también se dirigió directamente al electorado del PRO y le explicó que esta campaña fue el comienzo de la nueva generación del espacio.
"En esta elección sembramos una semilla para el futuro y este es un nuevo punto de partida para nuestro partido. Cuando les dije que era la segunda generación del PRO no lo dije en chiste. Realmente hicimos una apuesta a la renovación de nuestro partido y toda semilla necesita tiempo para crecer. Hay que regarla, hay que abonarla, pero yo sé que tarde o temprano va a dar su fruto", remarcó la dirigente.
Y agregó: "Por eso no se trata del resultado de hoy, se trata de un proyecto político que nació para representar un cambio con equilibrio. Queremos un cambio con respeto, sin insultos, queremos un cambio sin crueldad, queremos un cambio donde no haya nadie descartable. Queremos un cambio con renovación, genuino, auténtico, sin especulaciones".
Fuente: NA - Infobae