10/09/2025

La Vinotinto perdió por 6-3 ante los cafeteros y no pudo alcanzar el repechaje para ir en busca de un lugar en la próxima Copa del Mundo.


Imagen


Venezuela cayó este martes como local por 6-3 ante Colombia en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas y se despidió de la posibilidad de clasificar al Mundial 2026 que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México.


Telasco Segovia y Josef Martínez convirtieron los dos primeros goles para la Vinotinto, a los 3’ y 12 minutos del primer tiempo, mientras que Salomón Rondón marcó el tercero, a los 31’ del complemento.


En tanto, Yerry Mina y Luis Suárez anotaron a los 10’ y 42 minutos de la etapa inicial respectivamente. Más adelante, el propio Suárez por triplicado, a los 5’, 14’ y 22 minutos de la segunda mitad, y Jhon Córdoba, a los 33’ del mismo periodo, sentenciaron el triunfo para los “Cafeteros”.


Con este resultado, Venezuela quedó afuera de la próxima Copa del Mundo ya que no alcanzó los puestos de repechaje por el sorpresivo triunfo de Bolivia ante Brasil por 1-0, con gol de penal de Miguel Terceros.


El duelo comenzó a favor de los locales en el estadio Monumental de Maturín cuando Telasco Segovia, compañero de Lionel Messi en el Inter Miami, abrió el marcador tras un potente remate que se coló en el ángulo superior derecho del arquero Kevin Mier.


Sin embargo, el defensor central Yerry Mina conectó de cabeza un centro de James Rodríguez e igualó el partido a los pocos minutos.


Más adelante, Josef Martínez volvió a adelantar a los comandados por Fernando Batista luego de aprovechar un rebote por parte del guardameta colombiano, mientras que Luis Suárez, gran figura de la noche de Monagas con cuatro gritos de gol, puso las tablas en el marcador antes del cierre del primer tiempo.


Por otro lado, el complemento fue todo a favor de los dirigidos por el entrenador argentino Néstor Lorenzo. Con tres tantos más del atacante de 27 años del Sporting de Portugal, Colombia comenzó a sentenciar el triunfo y apagar la ilusión de Venezuela de jugar el Mundial 2026.


El gol de Salomón Rondón a los 31’ despertó nuevamente la alegría de los hinchas de la Vinotinto que se encontraban en el recinto, aunque la misma duró poco ya que Jhon Córdoba, dos minutos más tarde, estiró nuevamente a tres la diferencia en el resultado y definió el partido.


Síntesis de Venezuela – Colombia
Eliminatorias Sudamericanas
Fecha 18
Venezuela 3 – 6 Colombia
Estadio: Monumental de Maturín, Venezuela
Árbitro: Wilton Pereira Sampaio


Venezuela: Rafael Romo; Miguel Navarro, Wilker Ángel, Nahuel Ferraresi, Jon Aramburu; Yeferson Soteldo, José Martínez, Telasco Segovia, Eduard Bello; Josef Martinez, Salomon Rondon. DT: Fernando Batista.


Colombia: Kevin Mier; Álvaro Angulo, Davinson Sánchez, Yerry Mina, Daniel Muñoz; Kevin Castaño Jefferson Lerma, Richard Rios; Luis Díaz, Luis Suárez, James Rodríguez. DT: Néstor Lorenzo.


Gol en el primer tiempo: 03m Telasco Segovia (V); 10m Yerri Mina (C); 12m Josef Martínez (V); 42m Luis Suárez (C).


Gol en el segundo tiempo: 05m Luis Suárez (C); 14m Luis Suárez (C); 22m Luis Suárez (C); 31m Salomón Rondon (V); 33m Jhon Córdoba (C).


Cambios en el segundo tiempo: 18m Jhon Murillo por Eduard Bello (V); 18m Kevin Kelsy por Miguel Navarro (V); 23m Juan Fernando Quintero por James Rodríguez (C); 24m Jhon Córdoba por Luis Suárez (C); 24m Jefferson Savarino por Josef Martinez (V); 29m Cristian Cásseres por Telasco Segovia (V); 32m Jhon Arias por Kevin Castaño (C); 41m Juan Portilla por Jefferson Lerma (C).


Uruguay cerró la Eliminatoria Sudamericana con un empate por 0-0 con Chile


El equipo de Marcelo Bielsa clasificó al Mundial en tercer puesto, con 28 puntos.


Uruguay empató sin goles con Chile al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Nacional Julio Martínez Pradanos, por la decimoctava y última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas previas al Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá.


Chile 0-0 Uruguay: la Celeste cerró las Eliminatorias con un empate sin  goles y un rendimiento con altibajos - EL PAÍS Uruguay


https://youtu.be/96nRnCrOaHk?si=BLyYujTx78acYGow


En un partido sin goles, la llegada más clara fue para la visita, a los 14 minutos del complemento, con un remate del mediocampista Federico Valverde que dio en el poste izquierdo del arquero chileno.


La igualdad dejó al seleccionado de Marcelo Bielsa en el tercer puesto de la zona Conmebol de las Eliminatorias, con 28 puntos y la clasificación garantizada, mientras que los trasandinos terminaron últimos, con 11 unidades.


La primera llegada del partido fue de Chile, a los nueve minutos, con un remate de volea del mediocampista Rodrigo Echeverria, desde el borde del área, que se fue apenas por encima del travesaño, por el segundo palo.


Uruguay tuvo su primer acercamiento en 16 minutos de la primera etapa, con un remate fuerte del delantero Darwin Núñez, desde la medialuna del área, que fue desviado por encima del horizontal por el arquero Lawrence Vigoroux.


En 28 minutos, una gran jugada individual del extremo Lucas Cepeda por derecha culminó en un remate fuerte y bajo por el primer poste, enviado al tiro de esquina por Mele.


La “Celeste” tuvo la primera del segundo tiempo antes de los 30 segundos, con un remate desde el vértice derecho del área del delantero Cristian Olivera, que salió rasante y al poste derecho de Vigoroux, que contuvo en dos tiempos.


Chile llegó en el primer minuto de la segunda mitad, con una combinación que culminó en un disparo bajo y cruzado del defensor Fabián Hormazábal, tapado por Mele y cuyo rebote fue rematado sin precisión por el extremo Emiliano Ramos.


En 14 minutos, el volante Federico Valverde interceptó un pase sobre el borde del área grande y remató abriendo el pie derecho, con un remate que rozó el palo izquierdo del arquero.


Dos minutos más tarde, un centro prolongado en el primer palo le quedó a Brereton Díaz, que apareció libre por el segundo palo, dentro del área chica, pero erró un gol insólito.


Cuando iban 24 minutos, el defensor Paulo Díaz remató de tijera dentro del área, con una pelota que se fue cerca del poste derecho del guardameta rival.


Síntesis:
Eliminatorias Sudamericanas.
Fecha 18.
Chile 0 - 0 Uruguay.
Estadio: Nacional Julio Martínez Pradanos (Chile).
Árbitro: Anderson Daronco (Brasil).
VAR: Daniel Nobre (Brasil).


Chile: Lawrence Vigoroux; Fabián Hormazábal, Paulo Díaz, Guillermo Maripán, Gabriel Suazo; Felipe Loyola, Rodrigo Echeverría; Lucas Cepeda, Javier Altamirano, Emiliano Ramos; Ben Brereton Díaz. DT: Nicolás Córdova.


Uruguay: Santiago Mele; Nahitan Nández, Ronald Araujo, Sebastián Cáceres, Matías Viña; Federico Valverde, Manuel Ugarte, Rodrigo Bentancur; Brian Rodríguez, Darwin Núñez, Cristian Olivera. DT: Marcelo Bielsa.


Cambios en el segundo tiempo: al inicio. Vicente Pizarro por Felipe Loyola (C), 25m. Gonzalo Tapia por Emiliano Ramos (C) y Kevin Amaro por Brian Rodríguez (U); 31m. Lucas Assadi por Javier Altamirano (C) y Alexander Aravena por Ben Brereton Díaz (C); 37m. Federico Viñas por Darwin Núñez (U); 39m. Ian Garguez por Fabián Hormazábal (C).


Paraguay le ganó a Perú y terminó como el último clasificado de manera directa al Mundial 2026


El argentino Gustavo Alfaro le cambió la cara al elenco guaraní y lo metió en el Mundial 2026.


Paraguay venció por 1 a 0 a Perú en Lima y cerró su participación en las Eliminatorias Sudamericanas con un triunfo que ratifica su gran campaña rumbo al Mundial 2026, bajo la conducción del entrenador argentino Gustavo Alfaro.


Paraguay le ganó a Perú y terminó como el último clasificado de manera  directa al Mundial 2026 | Diario El Norte - San Nicolás


https://youtu.be/jbZqVqU8gu4?si=maFNnEtVIZKd7ZF5


La Albirroja llegó al Estadio Nacional de Lima con la clasificación asegurada, pero lejos de relajarse, aprovechó el envión anímico y se impuso gracias al gol de Matías Galarza a los 77 minutos. El mediocampista de River controló un centro desde la izquierda en el área y definió para sellar la victoria.


El ciclo de Alfaro deja números contundentes: tomó a un equipo con apenas cinco puntos en seis partidos y lo transformó en uno de los clasificados con mayor solvencia, al sumar 23 unidades en las siguientes 12 fechas.


Con ello, Paraguay regresará a un Mundial tras 16 años de ausencia, desde Sudáfrica 2010, donde alcanzó los cuartos de final antes de caer ante España.


El equipo paraguayo recuperó su identidad histórica, pragmática y sólida, que le permitió volver a ser competitivo en una eliminatoria exigente. Por el contrario, Perú cerró un ciclo muy negativo: terminó en la penúltima posición con 12 puntos, superando únicamente a Chile, que acumuló 11.


El triunfo en Lima representa para Paraguay no solo la confirmación de su clasificación, sino también el cierre de un proceso de recuperación futbolística que lo devuelve al escenario mundialista.


Síntesis de Perú vs. Paraguay
Eliminatorias Sudamericanas.
Fecha 18.
Perú 0-1 Paraguay.
Estadio: Nacional de Lima.
Árbitro: Maximiliano Ramirez (Argentina).
VAR: Hernan Mastrangelo (Argentina).


Perú: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Renzo Garcés, Marcos López; Joao Grimaldo, Sergio Peña, Renato Tapia, Yoshimar Yotún, Kenji Cabrera; Luis Ramos. DT: Oscar Ibañez.


Paraguay: Orlando Gill; Gustavo Velázquez, Gustavo Gómez, Omar Alderete, Agustín Sández; Ramón Sosa, Diego Gómez, Damián Bobadilla, Ángel Romero; Antonio Sanabria y Ronaldo Martínez. DT: Gustavo Alfaro.


Goles en el segundo tiempo: 33m Matías Galarza Fonda (PAR).


Cambios en el segundo tiempo: en el inicio, Matías Galarza Fonda por A. Romero (PAR); Alejandro Romero por R. Martínez (PAR); 17m Jairo Concha por Yotún (PER); Kevin Quevedo por Cabrera (PER); 23m Juan Cáceres por Velázquez (PAR); 24m Gabriel Ávalos por Sanabria (PAR); 29m Braian Ojeda por D. Gómez (PAR); 35m Piero Cari por Peña (PER); 39m Erick Noriega por Garcés (PER); 40m Oliver Sonne por Advíncula (PER).


 


 


Fuente: NA

DEPORTES