En la jornada del lunes 5, el IPS Misiones estuvo presente con todo su equipo del @dptodenutricionips ,en la Jornada por el Día Internacional de la Celiaquía, realizada en la Plaza San Martín de Posadas.
La enfermedad celíaca es una afección autoinmune que daña al revestimiento del intestino delgado. Este daño proviene de una reacción a la ingestión de gluten. Esta es una sustancia que se encuentra en el trigo, la cebada, el centeno y posiblemente la avena. Y también en alimentos elaborados con estos ingredientes.
Algunos síntomas pueden ser:
distensión abdominal, diarrea crónica, estreñimiento, gases, intolerancia a la lactosa debido a daños en el intestino delgado, heces blandas, grasosas, voluminosas y con mal olor, náuseas o vómitos, dolor abdominal.
Las personas con enfermedad celíaca pueden consumir una amplia variedad de alimentos que no contienen gluten en su forma natural, como frutas, verduras, carnes, pescados, legumbres y productos lácteos no procesados. Además, pueden disfrutar de alimentos sin gluten como arroz, maíz, quinoa, amaranto y mijo, entre otros. Sin embargo, es crucial prestar atención a la contaminación cruzada y leer cuidadosamente las etiquetas de los productos para garantizar que estén libres de gluten.
Es muy importante prestar atención a las etiquetas que contienen la leyenda “Sin TACC” significa “sin Trigo, Avena, Cebada y Centeno”.
Fuente: Instituto de Previsión Social