06/11/2025

El conjunto mendocino sufrió en una final infartante tras empatar 2-2 y alcanzó el título desde los doce pasos.


Independiente Rivadavia se consagró campeón este miércoles de la Copa Argentina tras vencer 5-3 en penales a Argentinos Juniors, luego de igualar 2-2 en el tiempo regular, en un partido disputado en el estadio Juan Domingo Perón de Córdoba.


Independiente Rivadavia campeón! Ganó la Copa Argentina al vencer por  penales a Argentinos Juniors - LA NACION


El arquero del conjunto mendocino Gonzalo Marinelli fue clave al atajar el remate de Tomás Molina y se convirtió en el héroe para los de azul.


Para el elenco comandado por Alfredo Berti convirtieron Luciano Gómez, Ivan Villalba, Nicolás Retamar, Sheyko Studer y Sebastián Villa.


En tanto, para los dirigidos por Nicolás Diez anotaron Alan Lescano, Hernán López Muñóz y Lautaro Giaccone.


Histórico: Independiente Rivadavia se consagró campeón de la Copa Argentina desde los penales


Los primeros noventa minutos finalizaron en empate 2-2, con goles del delantero paraguayo Alex Arce, a los 9 minutos del primer tiempo, y Matías Fernández, a los 17’ del complemento para la ‘Lepra’. En tanto, los de la igualdad para el ‘Bicho’ los marcaron Alan Lescano, a los 19 minutos de la segunda etapa, y Erik Godoy de manera agónica, a los 52’ del mismo periodo.


Por su parte, Franco Amalfi vio la tarjeta roja por doble amonestación a los 41 minutos de la primera parte, mientras que Alejo Osella también se fue expulsado a los 47’ de la segunda etapa, dejando a IRM con nueve futbolistas en el terreno de juego.


Histórico: Independiente Rivadavia se consagró campeón de la Copa Argentina  desde los penales - Diario Panorama Movil


Con este resultado, Independiente Rivadavia no solo consiguió el título por primera vez en su historia, luego de ascender a la Primera División en 2023, sino que también aseguró su lugar en la Copa Libertadores 2026.


El conjunto mendocino comenzó mejor el encuentro con dos llegadas peligrosas en los pies de Matías Fernández, con un remate que terminó en las manos del arquero Sergio Romero, y Sebastián Villa, disparó apenas desviado.


A los 9 minutos, finalmente se rompió la red del arco del ‘Bicho’. Alejo Osella desbordó por la banda derecha y envió un centro a la cabeza del paraguayo Alex Arce, quien se impuso en lo alto y abrió el marcador ante una floja respuesta del guardameta.


Con menos de cinco minutos en el reloj para el final de la etapa inicial, el mediocampista Franco Amarfil cometió una infracción sobre Hernán López Muñóz y, como ya tenía amarilla, se fue expulsado por el árbitro Nicolás Ramírez por doble amonestación, dejando a IRM con un futbolista menos para toda la segunda parte.


A pesar de contar con un hombre menos, la ‘Lepra’ consiguió ampliar la diferencia con un contragolpe letal que comenzó con la corrida de Sebastián Villa. El ex Boca metió un pase filtrado para Matías Fernández y el delantero de 24 años definió con gran categoría.


Sin embargo, cuando parecía que las chances para Argentinos Juniors de lograr la remontada eran cada vez más remotas, apareció Alan Lescano dos minutos más tarde para descontar. El volante recibió la pelota dentro del área y se impuso ante la salida del guardavallas Ezequiel Centurión.


En tiempo de descuento, los mendocinos sufrieron otro revés tras la expulsión de Alejo Osella luego de recibir dos amarillas, la última por una fuerte infracción sobre Diego Porcel en zona defensiva.


La notable inferioridad numérica dejó expuesto al conjunto de Berti y con un atento Erik Godoy, quien capturó un rebote dentro del área, los de La Paternal consiguieron el agónico empate para llevar el duelo a los penales.


Minutos antes del final del cotejo, desde el banco de suplentes de la ‘Lepra’ decidieron reemplazar a Centurión por Gonzalo Marinell, quien terminó siendo fundamental al atajar el único remate de la tanda.


Síntesis de Independiente Rivadavia (M) – Argentinos Juniors
Copa Argentina
Final
Independiente Rivadavia 2 (5) – (3) 2 Argentinos Juniors
Estadio: Juan Domingo Perón (Córdoba)
Árbitro: Nicolás Ramírez
VAR: Héctor Paletta


Independiente Rivadavia: Ezequiel Centurión; Alejo Osella, Leonard Costa, Sheyko Studer y Luciano Gómez; Mauricio Cardillo, Tomás Bottari, Franco Amarfil; Matías Fernández; Sebastián Villa, Álex Arce. DT: Alfredo Berti.


Argentinos Juniors: Sergio Romero; Leandro Lozano, Francisco Álvarez, Román Riquelme, Sebastián Prieto; Alan Lescano, Federico Fattori, Gabriel Florentín; Hernán López Muñoz, Tomás Molina y Diego Porcel. DT: Nicolás Diez.


Gol en el primer tiempo: 09m Alex Arce (I).


Goles en el segundo tiempo: 17m Matías Fernández (I); 19m Alan Lescano (A); 52m Erik Godoy (A)


Cambios en el segundo tiempo: al inicio Lautaro Giaccone por Sebastián Prieto (A); al inicio Emiliano Viveros por Gabriel Florentín (A); 21m Kevin Retamar por Matías Fernández (I); 23m Ismael Sosa por Román Riquelme (A); 24m Iván Villalba por Alex Arce (I); 27m Rúben Bentancourt por Federico Fattori (A); 45m Gonzalo Marinelli por Ezequiel Centurión (I); 45m Diego Tonetto por Mauricio Cardillo (I); 45m Erik Godoy por Leandro Lozano (A).


Incidencias en el primer tiempo: 41m Franco Amarfil expulsado (I).


Incidencias en el segundo tiempo: 47m Alejo Osella expulsado (I).


Penales anotados: Luciano Gómez (I), Ivan Villalba (I), Nicolás Retamar (I), Sheyko Studer (I), Sebastián Villa (I), Alan Lescano (A), Hernán López Muñóz (A), Lautaro Giaccone (A).


Penales errados: Tomás Molina (A).


Sebastián Villa, tras ganar la Copa Argentina: “Hicimos un gran partido”


El atacante fue fundamental en el conjunto mendocino y dio una asistencia esta noche.


El delantero Sebastián Villa, pieza fundamental de Independiente Rivadavia en la obtención de la Copa Argentina 2025, se mostró muy contento y afirmó que su equipo mostró “mucha humildad” a lo largo del certamen nacional.


Además, el atacante colombiano valoró la “confianza” que les dio el entrenador Alfredo Berti y afirmó que el conjunto mendocino cuenta con “pibes bárbaros”.


Así, Independiente Rivadavia de Mendoza se quedó con el primer título de su historia en Primera División, convirtiéndose además en el primer conjunto mendocino en bordar una estrella sobre su escudo.


El camino de Independiente Rivadavia hacia el título de la Copa Argentina


La Lepra mendocina se sumó a la prestigiosa lista tras vencer a Argentinos Juniors por penales.


Independiente Rivadavia de Mendoza se consagró campeón de la Copa Argentina por primera vez en su historia tras vencer 5-3 en penales a Argentinos Juniors, luego de igualar 2-2 en el tiempo regular, en un partido llevado a cabo en el estadio Juan Domingo Perón de Córdoba.


De esta manera, consiguieron un hito que quedará para siempre en la vitrina de la institución y lograron el broche de oro en un torneo que solamente contaba con siete ganadores hasta el triunfo de este miércoles.


La ‘Lepra mendocina’ comenzó el campeonato en el estadio Juan Alberto Funes de San Luis donde se impuso ante Estudiantes de Caseros por 1-0 con gol de Alejo Osella para avanzar a la siguiente instancia.


En los 16avos de final aguardaba Platense y, tras un frenético encuentro que finalizó en empate 2-2 en el tiempo regular con tantos de Sebastián Villa y Nicolás Retamar, los dirigidos por Alfredo Berti consiguieron el triunfo desde los doce pasos por 3-1 con un heroico Ezequiel Centurión que atajó dos penales.


Ya en octavos, el cuadro de Mendoza volvió a visitar San Luis para chocar ante Central Córdoba de Rosario e ir en busca de meterse entre los ocho mejores del torneo. Con un agónico grito de gol de Mauricio Cardillo, el ‘Azul’ venció 2-1 y comenzó a ilusionarse con la posibilidad de levantar el trofeo al final de la competencia.


Nuevamente Independiente Rivadavia se medía ante otro equipo de la Primera División del fútbol argentino, pero el desenlace del duelo fue más ameno que el anterior. De la mano de Matías Fernández, Fabrizio Sartori y Ezequiel Bonifacio alcanzaron las semifinales con un contundente 3-1 contra Tigre.


En semifinales, la ‘Lepra’ tenía, probablemente, su rival más difícil hasta el momento. Si bien se enfrentaba a un golpeado e irregular River, el conjunto millonario contaba con la jerarquía necesaria para apagar la ilusión mendocina. No obstante, luego de un apático 0-0, consiguió la clasificación a la ‘Gran Final’ en la tanda de penales.


De esta manera, IRM llegaba a la final del certamen con saldo a favor frente al ‘Bicho’ durante la temporada con una igualdad y un triunfo. Tras un empate en el tiempo regular, el arquero Gonzalo Marinelli se vistió de héroe para detener el disparo desde los doce pasos de Tomás Molina y darle a su equipo el campeonato.


 


 


Fuente: NA

DEPORTES