A la Selección Nacional le costó, pero pudo sacar adelante un partido complicado, se impuso por 1 a 0 en el Estadio Nacional de Santiago y afrontará el titulo ante Marruecos.
La Selección argentina Sub-20 le ganó 1-0 a su par de Colombia, en Santiago de Chile, y se clasificó a la final del Mundial de la categoría que se disputa en el país trasandino.
En el partido disputado en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, el delantero Mateo Silvetti marcó el único gol del encuentro a los 27 minutos del complemento.
Con este resultado, el equipo de Diego Placente alcanzó la final del Mundial Sub-20, algo que no se conseguía desde la edición de Canadá 2007 donde terminó siendo campeón ante República Checa. El partido definitorio para buscar su séptima Copa del Mundo será el domingo a las 20 horas ante Marruecos en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Por su parte, los de César Torres quedaron a las puertas de la final y deberán jugar el tercer puesto ante Francia el sábado a las 16 horas en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Tras un intenso inicio de partido con Colombia manejando el ritmo del cotejo y teniendo las oportunidades más claras, el equipo de Diego Placente se fue acomodando en el encuentro y emparejó con algunas ocasiones en los pies de Alejo Sarco y Gianluca Prestianni. Sin embargo, ninguno de los dos pudo romper el cero en los primeros 45 minutos.
En alrededor de 20 minutos del segundo tiempo, la Selección argentina y su par de Colombia estaban entregando un partido sumamente electrizante y vibrante, con ocasiones clarísimas en ambos arcos pero con el arquero albiceleste Santino Barbi destacándose con varias atajadas.
En este contexto, el delantero Mateo Silvetti marcó el 1-0 para la Argentina a los 27 minutos del complemento.
Tras una gran jugada individual de Gianluca Prestianni recortando de derecha a izquierda, el jugador del Benfica de Portugal pisó la medialuna del área colombiana y abrió a su diestra donde ingresaba solo Silvetti que definió cruzado para abrir el marcador.
Esta es la síntesis de Argentina vs Colombia
Copa del Mundo Sub 20 de Chile - Semifinal
Argentina - Colombia
Árbitro: João Pedro Silva Pinheiro (Portugal)
Estadio: Nacional Julio Martinez Pradanos, Santiago, Chile.
Argentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Tobías Ramírez, Tomás Pérez, Juan Villalba, Julio Soler; Ian Subiabre, Milton Delgado, Valentino Acuña, Gianluca Prestianni; Alejo Sarco. DT: Diego Placente.
Colombia: Jordan García; Juan Arizala, Yeimar Mosquera, Simón García, Julián Bazán; Joel Romero, Elkin Rivero, Kener González; Joel Canchimbo, Oscar Perea y Emilio Aristizabal. DT: César Torres.
Goles en el segundo tiempo: 27m. Mateo Silvetti (A).
Cambios en el primer tiempo: 37m. Jhon Rentería por Joel Canchimbo (C)
Cambios en el segundo tiempo: Al inicio. Mateo Silvetti por Ian Subiabre (A) y Tobías Andrada por Valentino Acuña (A); 29m. Royner Benítez por Elkin Rivero (C); 35m. Luís Landázuri por Julián Bazán (C); 40m. Santiago Fernández por Dylan Gorosito (A); 46m. Santino Andino por Gianluca Prestianni (A).
Incidencia en el segundo tiempo: 34m. Expulsado Jhon Renteria (C)
Marruecos le ganó a Francia y es el primer finalista del Mundial Sub 20
Los galos cayeron por penales ante Marruecos en semifinales y no podrán reeditar la definición de Qatar 2022. El elenco africano jugará su primera final mundialista.
Marruecos venció por 5 a 4 en la tanda de penales a Francia, con una gran actuación del arquero Ibrahim Gomis, y accedió a la final del Mundial Sub 20 por primera vez en su historia.
Younes El Bahraoui, Ilias Boumassaoudi, Yassir Zabiri, Saad El Haddad y Naïm Byar fueron los encargados de convertir los penales de Marruecos, tras el 1 a 1 en los 120 minutos reglamentarios, mientras que Hakim Mesbahi, que había ingresado por Gomis que a su vez reemplazó al titular Yanis Benchaouch por lesión en el complemento, fue la gran figura con dos atajadas.
En el tiempo reglamentario, Lisandru Olmeta en contra a favor de Marruecos Lucas Michal para Francia había marcados los dos tantos provisorios del encuentro.
Inicio parejo para los dos equipos, con mucho movimiento en ambas área e insistencia para encontrar el arco rival, pero con Marruecos un poco más contundente en las acciones ofensivas, con mucho juego por las bandas ante una defensa de Francia con algunas dudas.
No obstante, Francia comenzó a ganar terreno y se animó ser más protagonista con la pelota, aunque sin ser profundo en los últimos metros, algo que aprovechó el equipo africano para tomar iniciativa nuevamente en campo de los europeos.
A los 30 minutos del primer tiempo, dentro del área de Francia hubo un agarrón del defensor Andrea Le Borgne sobre el central marroquí Ismaël Baouf que le impidió cabecear la pelota, y tras la revisión del VAR, el árbitro uruguayo Gustavo Tejera dio penal para Marruecos.
El delantero Yassir Zabiri ejecutó el penal a los 32 minutos, pero su zurdazo cruzado dio en el palo, aunque tuvo la fortuna de que rebotó en la espalda del arquero Lisandru Olmeta y se metió en el arco para el 1 a 0 del conjunto africano.
Para la segunda etapa, Francia no se quedó con el gol en contra y salió con todo a golpear a Marruecos, hasta que a los 14 minutos, tras un gran pase filtrado de Mayssam Benama, el centro bajo desde la derecha de Moustapha Dabo y el toque sutil de Michal para el empate francés.
El elenco marroquí apretó más en campo de Francia durante la última parte de los 90 minutos reglamentarios, con mucho juego profundo en el medio de la cancha pero la defensa de los europeos rompió bien el fondo y dejó en posición adelantada en varias oportunidades a los africanos.
Ya en el inicio de la prórroga, el duelo estaba bastante parejo, con intenciones de ambas partes aunque cada vez más leves debido a la fatiga de los dos equipos tras más de 100 minutos de juego, pero Marruecos tuvo una esperanza con la expulsión de Rabby Nzingoula, quien recibió la segunda amarilla por un agarrón.
En la tanda de penales, Mesbahi fue el héroe del partido con dos atajadas cruciales a Gady Beyuku y Djylian N'Guessan, mientras que Younes El Bahraoui, Ilias Boumassaoudi, Yassir Zabiri, Saad El Haddad y Naïm Byar anotaron para darle el triunfo al conjunto africano.
Síntesis de Marruecos vs. Francia
Mundial Sub 20.
Semifinales.
Marruecos 1(5)-1(4) Francia.
Estadio: Playa Ancha.
Árbitro: Gustavo Tejera (Uruguay).
Marruecos: Yanis Benchaouch; Taha Majni, Ismaël Baouf, Ismail Bakhty, Fouad Zahouani; Yassine Khalifi, Naïm Byar; Othmane Maamma, Gessime Yassine, Hossam Essadak; Yassir Zabiri. DT: Mohamed Ouahbi.
Francia: Lisandru Olmeta; Gady Beyuku, Noham Kamara, Elyaz Zidane, Justin Bourgault; Mayssam Benama, Ilane Toure, Andrea Le Borgne; Anthony Bermont, Lucas Michal, Fode Sylla. DT: Bernard Diomède.
Goles en el primer tiempo: 32m Lisandru Olmeta -en contra- (M).
Goles en el segundo tiempo: 14m Lucas Michal (F).
Expulsados en el segundo tiempo de la prórroga: 2m Rabby Nzingoula (F).
Cambios en el segundo tiempo: en el inicio, Tadjidine Mmadi por Le Borgne (F); Moustapha Dabo por Sylla (F); 13m Saad El Haddad por Essadak (M); 19m Ibrahim Gomis por Benchaouch (M); 42m Rabby Nzingoula por Bermont (F).
Cambios en el primer tiempo de la prórroga: en el inicio, Djylian N'Guessan por Toure (F).
Cambios en el segundo tiempo de la prórroga: 5m Steven Baseya por Bourgault (F); 16m Mohamed Hamony por Maamma (M); Ilias Boumassaoudi por Yassine (M); 17m Younes El Bahraoui por Majni (M); 18m Gabin Bernardeau por Benama (F); 20m Abdelhakim El Mesbahi por Gomis (M).
Penales convertidos de Marruecos: Younes El Bahraoui, Ilias Boumassaoudi, Yassir Zabiri, Saad El Haddad y Naïm Byar.
Penales no convertidos de Marruecos: Mohamed Hamony (atajado).
Penales convertidos de Francia: Lucas Michal, Elyaz Zidane, Gabin Bernardeau y Moustapha Dabo.
Penales no convertidos de Francia: Gady Beyuku (atajado) y Djylian N'Guessan (atajado).
Fuente: NA