El partido que se jugó en el estadio Banco Pichincha de Guayaquil, lo ganó el local 1 a 0 gracias al tanto de penal de Enner Valencia
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Con el único gol de penal de Enner Valencia a los 57 minutos de la primera etapa, Ecuador se impuso bien ante Argentina, que sufrió con un jugador menos por la expulsión de Nicolás Otamendi durante una hora de partido y le costó llegar al arco defendido por Hernán Galíndez.
En un primer tiempo parejo por parte de ambos seleccionados, Ecuador tuvo las aproximaciones más claras, con el experimentado Enner Valencia, pero Emiliano Martínez estuvo firme en dos ocasiones: una con la pierna mano a mano en el centro del área y otra atajada complicada en el primer palo que envió al tiro de esquina.
Sin embargo, a los 30 minutos, Valencia se escapó solo y dejó larga la pelota, pero Nicolás Otamendi no controló el cuerpo en velocidad y chocó al delantero, lo que generó su expulsión por parte del árbitro Wilmar Roldán por una infracción de último recurso.
Ya en el final de la primera etapa, Nicolás Tagliafico fue a disputar en el aire una pelota con Ángelo Preciado y le dio con el codo en el rostro, lo que tras la revisión del VAR, Roldán sancionó como penal para Ecuador. El goleador Valencia puso el 1 a 0 a los 57 minutos.
En la segunda etapa, los dirigidos por Lionel Scaloni emparejaron números con Ecuador por la expulsión de Moisés Caicedo: el mediocampista pisó a Tagliafico y recibió la segunda tarjeta para irse a los vestuarios a los cinco minutos del complemento.
No obstante, la paridad en cancha no le alcanzó al equipo argentino y quedó muy lejos del arco local, sin presencia ni de Lautaro Martínez, como así tampoco de Julián Álvarez, quienes quedaron muy aislados del mediocampo.
La última vez que Argentina había perdido ante Ecuador fue el 8 de octubre de 2015, en las Eliminatorias para la Copa Mundial de Rusia 2018, con un resultado de Argentina 0–2 Ecuador en el estadio El Monumental. En ese duelo, solo Otamendi repitió esta noche su participación, ya que Messi tampoco estuvo presente.
Desde aquel partido pasaron ya casi 10 años, en donde la Selección se mantuvo sin derrotas frente a Ecuador. Argentina registró solo victorias o empates, con seis triunfos y dos empates contando amistosos, Eliminatorias y Copa América.
Síntesis de Ecuador vs. Argentina por las Eliminatorias Sudamericanas:
Eliminatorias Sudamericanas.
Fecha 18.
Ecuador 1-0 Argentina.
Estadio: Monumental de Guayaquil.
Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia).
VAR: Leonard Mosquera (Colombia).
Ecuador: Hernán Galíndez; Joel Ordoñez, Willian Pacho, Alan Franco, Piero Hincapié; Ángelo Preciado, Moisés Caicedo, Pedro Vite, Nilson Angulo; Gonzalo Plata; Enner Valencia DT: Sebastián Beccacece.
Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister, Giuliano Simeone, Lautaro Martínez, Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.
Goles en el primer tiempo: 55m Enner Valencia -penal- (E).
Expulsados en el primer tiempo: 31m Nicolás Otamendi (A).
Expulsados en el segundo tiempo: 5m Moisés Caicedo (E).
Cambios en el primer tiempo: 38m Juan Foyth por Simeone (A).
Cambios en el segundo tiempo: en el inicio, John Yeboah por Preciado (E); 14m Kendry Páez por Valencia (E); Jordy Alcivar por Angulo (E); 17m Franco Mastantuono por Paredes (A); 18m Julián Álvarez por L. Martínez (A); 23m Nahuel Molina por Montiel (A); Giovani Lo Celso por De Paul (A); 24m Kevin Rodríguez por Plata (E).
Lionel Scaloni, tras la derrota con Ecuador: “Siempre estuvimos en partido”
El entrenador argentino fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina.
Luego de la caída de la Selección argentina por 1-0 ante Ecuador, el entrenador campeón del Mundo y bicampeón de América Lionel Scaloni aseguró que “es positivo que el equipo intente y dé la cara”, incluso en la derrota.
Además, el DT de 47 años comentó que “el rival también juega” y admitió que por momentos les “tocó sufrir”.
Con la derrota, el seleccionado argentino, que ya tenía garantizada la clasificación a la cita mundialista de Estados Unidos, México y Canadá 2026, cerró las Eliminatorias Sudamericanas en la primera posición, con 29 puntos.
Con su calma habitual, Lionel Scaloni afrontó la conferencia de prensa y dejó en claro que su seleccionado no tuvo un gran partido, además de ser muy elogioso con el rendimiento del combinado ecuatoriano.
Para abrir la conferencia de prensa Scaloni afirmó que “hay veces que el rival juega y tenemos que sufrir”, acotando que, luego de la expulsión del defensor Nicolás Otamendi, “el partido estuvo complicado”, aunque valoró que sus dirigidos estuvieron siempre en partido y jugando “a su manera, ante un equipo muy bueno”, a pesar del “miedo de tener otra roja en el segundo tiempo”.
Además, luego de la sanción al zaguero argentino y al mediocampista ecuatoriano Moisés Caicedo, el entrenador opinó que “el partido se desvirtuó”, aunque asumió que sus dirigidos no pudieron “concretar ni llegar a tener situaciones de gol”.
Sobre la segunda mitad, en la cual se jugó gran parte del partido con 10 jugadores por lado, el pujatense declaró que en el segundo tiempo pudieron “haber dado algo más, pero no pudo ser”. Además, Scaloni opinó que “el equipo salió de una manera distinta a la que había jugado en la primera parte”, pero sentenció que “no siempre se gana”.
Acerca de las virtudes del rival, el director técnico de 47 años comentó que Ecuador es “un buen equipo” y que pudo poner al combinado argentino “en dificultad”, además de felicitar a su entrenador, el argentino Sebastián Beccacece, por venir “haciendo un muy buen trabajo” y “mantener una línea con una buena camada de jugadores”.
En cuanto a la ausencia del astro Lionel Messi, el pujatense comentó que decidieron “no arriesgarlo”, ya que venía cansado luego de una lesión. Sobre este tema, y la repentina pérdida de referentes en las convocatorias, con los cercanos retiros de Messi y Otamendi, Scaloni afirmó que cuenta con “muchos jugadores con personalidad y posibilidades de demostrar” y que está en ellos encontrar jugadores que mantengan el nivel.
Por último el DT que defenderá la conquista mundial conseguida en Qatar 2022 contó que la camiseta número 10, que fue usada por primera vez por el mediocampista Franco Mastantuono le correspondía al volante Thiago Almada, quien no pudo continuar en la convocatoria para no arriesgarlo frente a una posible lesión.
Sobre el juvenil del Real Madrid, formado por River, el entrenador que cumplió siete años al mando de la Selección argentina dijo que “tiene personalidad y le gusta jugar con la pelota”, aunque entró en un momento en el que Ecuador defendía con un bloque bajo y dejando pocos espacios. De todas formas, valoró la importancia de que “sume minutos con el equipo”, de cara a una posible convocatoria para el próximo Mundial.
“Dibu” Martínez tras la caída ante Ecuador: “Los árbitros siempre nos complican un poco más afuera de casa”
El arquero de la Selección argentina no se mostró de acuerdo con la decisión del colombiano Wilmar Roldán.
Emiliano “Dibu” Martínez, arquero de la Selección argentina, mostró su bronca luego de la derrota 1-0 ante Ecuador por la decimoctava fecha de las Eliminatorias Sudamericanas y remarcó que “los árbitros siempre nos complican un poco más afuera de casa”.
La queja del “Dibu” se centró en el penal sancionado por el árbitro colombiano Wilmar Roldán, por una supuesta falta de Nicolás Tagliafico en el primer tiempo, que Enner Valencia transformó en gol.
Sobre la jugada, Martínez afirmó: “Creo que fue injusto el penal. La expulsión (de Nicolás Otamendi) puede ser, pero en el penal el jugador ecuatoriano va contra Tagliafico”.
En relación con Nicolás Otamendi, que disputó su último partido en las Eliminatorias, el arquero expresó su agradecimiento: “Me ayudó muchísimo. Si es el último quiero agradecerle porque nos hizo las cosas más fáciles. Siento mucho su expulsión”.
Acerca del rendimiento del equipo en las Eliminatorias, donde la Selección finalizó primera con 38 puntos, Martínez destacó: “Hicimos una gran Eliminatoria. Clasificamos hace mucho tiempo jugando y ganando todos los partidos de igual manera”.
Para cerrar, palpitaron lo que viene en 2026: “No sé si se jugará la Finalissima (contra España), tenemos ganas de jugarla. Queremos seguir compitiendo y darle más minutos a los jóvenes en los amistosos”.
“Dibu” Martínez y Paredes, los más destacados tras la derrota de la Selección argentina ante Ecuador
La Albiceleste cayó por la mínima ante la “Tricolor” en la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
Emiliano Martínez y Leandro Paredes fueron los puntos más altos de la Selección argentina tras la derrota ante Ecuador por 1-0, válida por la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
El arquero del Aston Villa tuvo intervenciones claras para evitar el segundo gol del conjunto tricolor, mientras que el volante central de Boca fue el más destacado tanto en la faceta ofensiva como defensiva. Cuando el ex Paris Saint-Germain, Juventus y Roma entró en contacto con el balón, La Albiceleste fluía mejor en el juego.
Por su parte, el desarrollo del encuentro estuvo marcado por la expulsión de Nicolás Otamendi, defensor central de 37 años del conjunto comandado por Lionel Scaloni, tras una infracción sobre Enner Valencia a los 31 minutos del primer tiempo.
A continuación, los puntajes de la Selección argentina en el partido frente a Ecuador por las Eliminatorias Sudamericanas:
Emiliano Martínez 7: tuvo atajadas importantes que evitaron el segundo gol.
Gonzalo Montiel 5: Ecuador generó varias ocasiones de
Leonardo Balerdi 6: Se lo vio correcto en defensa, a excepción de la jugada que deriva en la expulsión del Otamendi.
Nicolás Otamendi 3: Se fue expulsado a los 31 minutos del primer tiempo y dejó a la Selección argentina con diez jugadores
Nicolás Tagliafico 5: Fue el autor del penal que derivó en el gol de Ecuador. En ataque se lo vio más participativo.
Leandro Paredes 7: El mejor del mediocampo ya que estuvo solido tanto defensivamente como ofensivamente. Cuando intervino en las jugadas, Argentina mostró su mejor versión
Rodrigo De Paul 6: Gran aporte defensivo, pero le costó involucrarse en ataque.
Giuliano Simeone 5: Jugó poco ya que fue el cambio en el primer tiempo tras la expulsión de Otamendi.
Alexis Mac Allister 6: Con la pelota en los pies fue clave para las construcciones de las jugadas de peligro.
Nicolás González 6: Aportó tanto en la faceta ofensiva como defensiva.
Lautaro Martínez 5: No tuvo grandes intervenciones debido a que al equipo le costó generar ocasiones.
Ingresaron desde el banco de suplentes:
Juan Foyth 6: El mejor de la defensa cuando le tocó ingresar tras la expulsión de Otamendi.
Franco Mastantuono 6: Muy participativo y solidario para pedir la pelota e intentar generar peligro en el área rival.
Julián Álvarez 6: Pocas intervenciones por la falta de juego del equipo.
Giovanni Lo Celso 6: Tuvo la acción más clara para igualar el partido.
Nahuel Molina 6: Correcto defensivamente desde su ingreso en el segundo tiempo.
Fuente: NA