El Calamar convirtió a falta de 20 minutos y defendió la diferencia.
Platense derrotó como visitante por 1 a 0 a San Lorenzo y disputará el título del Torneo Apertura 2025 el próximo domingo ante el otro finalista, Huracán, que ayer venció en definición por penales a Independiente.
EL gol del equipo «Calamar» fue marcado por Franco Zapiola a los 27 minutos del segundo tiempo.
Durante el transcurso de la primera parte de la semifinal, los dos equipos generaron oportunidades de gol, pero los errores en las definiciones sentenciaron el resultado parcial del partido dejando ambos arcos en cero.
En los últimos minutos, Malcom Braida tuvo la chance más clara para borrar el cero en el marcador, pero, la defensa de Platense fue más fuerte, realizó una barrida efectiva y recuperó la pelota.
En el complemento del partido, los dos equipos regresaron al terreno de juego con la intención de definir en el tiempo reglamentario al finalista del certamen nacional. El «Calamar» fue más efectivo y opacó el esfuerzo del «Ciclón».
En el minuto 27, Franco Zapiola abrió el marcador para Platense. Tras un corner y un flojo despeje del arquero Orlando Gill, el jugador del «Calamar» definió con un disparo potente desde el borde del área chica.
En los últimos minutos, el «Azulgrana» se volcó sobre el arco de Platense y generó diversas jugadas para igualar la disputa y forzarla a la definición por tanda de penales.
Las definiciones imprecisas y la falta de claridad en los metros finales sentenciaron la derrota y la eliminación del equipo dirigido por Miguel Ángel Russo.
SÍNTESIS
San Lorenzo: Orlando Gill; Ezequiel Herrera, Jhohan Romaña, Gastón Hernández, Elías Báez; Ignacio Perruzzi, Nicolás Tripichio; Malcom Braida, Iker Muniain, Malcom Braida, Ezequiel Cerutti; Andrés Vombergar. DT: Miguel Ángel Russo.
Platense: Juan Pablo Cozzani; Juan Ignacio Saborido, Ignacio Vázquez, Oscar Salomón, Tomás Silva; Leonel Picco, Rodrigo Herrera, Guido Mainero; Vicente Taborda, Ronaldo Martínez y Augusto Lotti. DT: Favio Orsi.
Gol en el segundo tiempo: 27m. Franco Zapiola (P).
Cambios en el primer tiempo: 19m. Matías Reali por Ezequiel Cerutti (S).
Cambios en el segundo tiempo: 25m. Franco Zapiola por Augusto Lotti (P); 35m. Edgar Elizalde por Vicente Taborda (P); 35m. Alexis Cuello por Nicolás Tripichio.40m. Ignacio Schor por Guido Mainero (P); 40m. Nicolás Orsini por Ronaldo Martínez(P).
Estadio: Pedro Bidegain.
Árbitro: Leandro Rey Hilfer.
VAR: Lucas Novelli.
Miguel Ángel Russo no habló de su futuro en San Lorenzo y crecen los rumores con Boca
Evitó confirmar su continuidad y fue tajante al esquivar las versiones que lo vinculan con el "Xeneize". “Voy a hablar cuando yo lo diga y quiera”, afirmó.
Luego de la derrota por 1-0 ante Platense en la semifinal de los playoffs del Torneo Apertura 2025, el director técnico de San Lorenzo, Miguel Ángel Russo, enfrentó los micrófonos en la conferencia de prensa pos partido .
Lejos de confirmar o desmentir los rumores que lo vinculan con una posible salida del club, Russo fue tajante: “Hoy, no voy a hablar de mi continuidad en San Lorenzo... no te voy a responder, no tengo por qué hablar. Voy a hablar cuando yo lo diga y quiera, y cumpla con todo lo que tenga que pasar”.
Con esas palabras, el entrenador evitó dar precisiones sobre la supuesta negociación que hubo con Boca Juniors, pero dejó abierta la puerta a un futuro pronunciamiento.
El experimentado DT, que asumió el mando del equipo en un momento turbulento, también se refirió al duro golpe que significó la eliminación frente a Platense. “Hoy me invade la derrota y el dolor... el grupo, muchos chicos”, expresó con tono apesadumbrado, haciendo foco en el esfuerzo del plantel. Sobre todo, en los jóvenes del club.
Lejos de las polémicas mediáticas, fue claro sobre los rumores: “todo lo que digan de mí no lo escucho, te respondo así”.
A pesar del resultado adverso, Russo valoró el compromiso del equipo a lo largo del torneo. “Me quedo con un buen grupo que se superó mucho”, afirmó.
En el cierre de sus declaraciones, el técnico recordó un momento doloroso de su carrera que parece resonar en el presente: “Hoy es duro mantener todo, fijate que me pasó en Central... uno que tiró una piedra me arruinó todo. De ahí hasta después tuve un cambio muy grande”. La reflexión dejó entrever el desgaste emocional que puede generar el fútbol de alta competencia y la fragilidad de los procesos ante la presión constante.
El futuro de Russo en San Lorenzo sigue siendo una incógnita, pero lo cierto es que el técnico se marchó del estadio con la dignidad de quien defendió un proyecto con convicción y el respaldo de un grupo que, pese a la eliminación, dejó una imagen de lucha y entrega.
Platense finalista: el sueño de un club "agradecido" que va por la gloria ante Huracán
La dupla técnica Orsi-Gómez destacó el trabajo, la resiliencia y el hambre de gloria de un equipo que ahora irá por el título ante Huracán.
Tras el triunfo 1-0 frente a San Lorenzo en la semifinal de los playoffs del Torneo Apertura 2025, Platense no solo se ganó un lugar en la final, sino también el reconocimiento por un proceso que mezcla trabajo, humildad y sueños cumplidos.
Al finalizar el encuentro, los entrenadores Sergio Omar Gómez y Favio Orsi hablaron con una emoción a flor de piel sobre el significado de este presente inolvidable para el “Calamar”.
En el arranque de la conferencia de prensa pos partido, Gómez manifestó que “todo lo que nos pasó lo utilizamos para ser resilientes”. El entrenador agregó: “Como digo siempre, tratamos de hacer la buena. Quisimos dejar en el corazón del hincha de Platense que este equipo se mata… viven cagados de hambre, como si tuvieran la heladera vacía siempre”.
Por otra parte, el integrante de la dupla transmitió un mensaje que emocionó a los hinchas: “Este equipo está para competir. Todos los que estamos conformando esto estamos agradecidos. Platense es un equipo de agradecidos que quieren cambiar su vida... nosotros llevamos el sueño de la gente”.
Los dichos de Gómez se completaron con una mención especial a la inspiración que representó Martín Palermo durante su ciclo en el club de Vicente López. “Palermo demostró que se puede… marcó un camino y eso demuestra que podemos”, dijo, en referencia al histórico paso del "Titán" por Vicente López.
Por su parte, Favio Orsi también destacó el recorrido que los llevó a este momento: “Intentamos ser dignos en el laburo que hacemos y disfrutar del trayecto. Pasamos de todas, a nivel deportivo y personal. Con Sergio teníamos un sueño utópico en la Primera División... por eso estamos orgullosos de lo recorrido”.
Orsi remarcó el valor humano que atraviesan los integrantes del plantel. “Nos sentimos dignos, podemos mirarnos a los ojos”, subrayó.
La dupla técnica, consolidada y respetada, también valoró el rol del equipo en esta campaña histórica que podría marcar un antes y un después. “Tratamos de trabajar para tratar de transmitirles lo mejor a los jugadores, sobre todo que son parte”, sostuvo Favio Orsi.
Con un grupo que no deja de soñar, Platense va por más. Ahora, con una final frente a Huracán por delante, la ilusión de los hinchas y jugadores llega hasta el techo y el “Calamar” quiere romper su mala racha histórica con un título que quedará para admirarlo en las vitrinas de la institución.
Fuente: NA