11/05/2025

El Xeneize igualó 0 a 0 en los 90 minutos ante el Granate, pero desde los doce pasos sacó diferencia y se impuso 4 a 2 para el desahogo de los hinchas.


Boca Juniors avanzó a los cuartos de final del Torneo Apertura 2025 tras vencer a Lanús en penales 4-2.El partido terminó 0-0 en el tiempo reglamentario, con Boca sufriendo en defensa y Lanús generando oportunidades.Milton Giménez fue el encargado de ejecutar el penal decisivo que selló la victoria de Boca.


La tanda de penales comenzó favorable para Boca, que anotó 3 de sus 4 penales, mientras que Lanús anotó 2.El encuentro se disputó en el Estadio Alberto J. Armando (La Bombonera) y fue arbitrado por Leandro Rey Hilfer.
2 min.


Imagen


Boca venció 4-2 a Lanús en la tanda de penales y avanzó a los cuartos de final de los palyoffs del Torneo Apertura 2025.


Con este contundente resultado, el “Xeneize” se medirá en los cuartos de final ante el ganador del partido entre Independiente de Avellaneda e Independiente de Rivadavia de Mendoza.


Imagen


El gol que definió el encuentro fue realizado por el centro delantero Milton Giménez, quien marcó el último penal que sentenció el pase de su equipo a los cuartos de final de los playoffs del Torneo Apertura 2025.


Durante la primera parte del encuentro, Lanús generó diversas oportunidades importantes de gol, pero las malas defunciones y una falla arbitral, un penal, sentenciaron la igualdad en el marcador.


Imagen


Por otra parte, Boca realizó un esfuerzo importante en la defensa y se marcó al vestuario con un importante 0-0.


En el complemento del duelo, el "Xeneize” regresó al terreno de juego condicionado por el abucheo de su hinchada y desplegó una estrategia ofensiva que complicó a los defensores del “Granate”.


Sin embargo, las fallas milimétricas en las definiciones de las oportunidades claras sentenciaron el 0-0 en el resultado final del tiempo reglamentario. Por este motivo, definieron la disputa mediante los penales.


La tanda arrancó a favor de Boca por 3-1, gracias a los goles de Rojo, Zeballos y Alarcón. Pero, el “Granate” concretó el 3-2 debido a la definición precisa de Ramiro Carrera.


En la última bala del “Azul y Oro”, Milton Giménez colocó la pelota en el punto penal, con confianza y convicción. El disparo fue ejecutado al medio del arco, Nahuel Losado lo atajó, pero la pelota rebotó y terminó adentro del arco.


SÍNTESIS


Boca Juniors: Agustín Marchesín; Lucas Blondel, Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Tomás Belmonte, Milton Delgado, Kevin Zenón; Alan Velasco, Carlos Palacios; y Miguel Merentiel. D.T: Mariano Herrón.


Lanús: Nahuel Losada; Armando Méndez, Carlos Izquierdoz, Ronaldo Dejesús, Sasha Marcich; Ramiro Carrera, Diego Medina, Agustín Cardozo, Marcelino Moreno; Eduardo Salvio y Walter Bou. D.T: Mauricio Pellegrino.


Cambios en el segundo tiempo: 14m. Milton Giménez por Alan Velasco (B); 27m. Alexis Canelo por Walter Bou (L); 29m. Exequiel Zeballos por Kevin Zenón (B); 42m. Williams Alarcón por Tomás Belmonte (B); 42m. Marcelo Saracchi por Lautaro Blanco (B); 42m. Dylan Aquino por Eduardo Salvio (L); 42m. Alexis Segovia por Diego Medina (L).


Estadio: Alberto J. Armando (La Bombonera)


Árbitro: Leandro Rey Hilfer


VAR: Pablo Dóvalo


Mariano Herrón: “Conseguimos lo que queríamos”


El técnico interino valoró el pase a cuartos de final del Torneo Apertura 2025, aunque reconoció falencias ofensivas.


Luego del triunfo en los penales, el director técnico interino de Boca Juniors, Mariano Herrón, realizó un análisis amplio sobre como observó el pase a los cuartos de final de los playoffs del Torneo Apertura 2025.


Mariano Herrón tras la clasificación: de la autocrítica al enojo de la gente


En el arranque, el entrenador dejó una frase contundente: “Conseguimos lo que queríamos lograr, pasar de fase”. Sin embargo, aclaró: “Tenemos que mejorar mucho para llegar al arco rival”.


Por otra parte, el DT interino explicó que Carlos Palacios fue uno de los pilares fundamentales de la planificación ofensiva de su equipo, a quien colocó en la ubicación más cercan al arco rival para complicar a los defensores del elenco de Zona Sur.


Pero, su equipo entro en un estado de “desorden” que afectó a su planteo y opacó la actuación del chileno.


“Por las características de los jugadores, nos faltó más presencia en el último cuarto de cancha”, remarcó Mariano Herrón en la conferencia de prensa pos partido.


Además, planteó un caso muy particular del plantel: Alan Velasco. Herrón remarcó: “es un gran jugador, tenemos que ayudarlo para insertarlo para que encuentre su mejor nivel. Para eso va a tener que ganarse los minutos”.


Por último, el entrenador interino analizó el arbitraje de Leandro Rey Hilfer: “de los árbitros no me gusta hablar. No tengo un reclamo en este partido”.


Los hinchas de Boca explotaron contra la dirigencia y Riquelme: “Que se vayan todos”


Antes de los penales, los plateistas xeneizes estallaron y, por primera vez, cantaron contra la "Comisión".
 
Por primera vez desde que Juan Román Riquelme asumió como presidente, parte de la hinchada de Boca estalló contra su propia dirigencia. El episodio se dio tras el sufrido pase a cuartos de final ante Lanús, y aunque la clasificación por penales trajo algo de alivio, los cantos encendieron las alarmas.


Los hinchas de Boca explotaron contra la dirigencia y Riquelme: “Que se vayan todos”


Apenas Leandro Rey Hilfer marcó el final del tiempo reglamentario, desde las plateas de la Bombonera bajó el inédito cántico: "La Comisión, la Comisión, se va a la p… que los parió", en clara referencia al Consejo de Fútbol compuesto por Cascini, Serna y Delgado. Fue un reproche fuerte, jamás escuchado hasta ahora y dirigido al corazón del proyecto de Riquelme.


La noche comenzó tensa. Antes del inicio ya hubo silbidos para Marcos Rojo, Tomás Belmonte y Alan Velasco cuando se anunció la formación. A los 26 minutos, tras una llegada clara de Lanús, la Bombonera tronó con un "Movete, Boca, movete", y al término del primer tiempo, el descontento se expresó con más silbidos.


La segunda parte mantuvo el clima caliente. El famoso "Jugadores, la c… de su madre" y el durísimo "Que se vayan todos, que no quede ni uno solo" anticiparon lo que sería el punto más alto del enojo: los insultos a la dirigencia, inéditos en la era Riquelme.


El clima fue aún más evidente desde las plateas, mientras que desde La 12 se escuchó un fuerte cruce: "Plateísta botón, sos un hijo de p…", una forma de marcar la interna entre sectores de la hinchada.


En cuanto a los jugadores, Rojo, Belmonte y Velasco fueron los más apuntados. Al capitán le pesa su historial de lesiones, su rol de referente y algunas declaraciones recientes. No obstante, convirtió su penal (lleva 9 de 9) y evitó una reprobación mayor.


Belmonte, ex Lanús, fue silbado por su flojo nivel, aunque no ha sido mucho más bajo que el del resto del plantel. Por su parte, Velasco quedó marcado por su fallo en el último penal frente a Alianza Lima, que significó la eliminación temprana de la Copa Libertadores. Además, no ha logrado justificar aún los 10 millones de dólares invertidos en su pase.



Fuente: NA

DEPORTES