22/12/2023

El Millonario obtuvo el Trofeo de Campeones de la Liga Profesional al vencer al Canalla por 2 a 0, en la final disputada en el estadio Único Madre de Ciudades, de Santiago del Estero.


River Plate obtuvo el Trofeo de Campeones de la Liga Profesional al vencer a Rosario Central por 2 a 0, en la final disputada en el estadio Único Madre de Ciudades, de Santiago del Estero.


Con goles de Facundo Colidio e Ignacio Fernández, el equipo que dirige el DT Martín Demichelis (del que esta noche se despidió su capitán y emblema Enzo Pérez), se erigió como campeón nacional del año con una sobria actuación, luego de conquistar la Liga Profesional en el primer semestre y ahora derrotar al ganador de la Copa de la Liga.


Desde el inicio, el "Millonario" impuso su juego y fue claro dominador en los primeros minutos, con llegadas claras mediante intervenciones de los volantes Esequiel Barco y Nicolás De La Cruz, junto a proyecciones por izquierda del lateral Enzo Díaz y apariciones (siempre peligrosas) del atacante de 17 años Claudio Echeverri, quien jugó su primer partido como titular.


River venció a Central y ganó el Trofeo de Campeones: los goles del 2-0


Por esta vía, River fabricó numerosas oportunidades de gol, entre las que destacaron una volea del ‘Diablito’, a los 3 minutos, que se fue apenas desviada, y un tiro libre muy bien ejecutado de De La Cruz, a los 10, que dio en el travesaño.


Los rosarinos poco podían hacer frente a la embestida riverplatense, y mantuvieron la igualdad gracias a la firmeza del arquero Jorge ‘Fatura’ Broun y del zaguero uruguayo Facundo Mallo.


A los 20 minutos, un disparo de media distancia de Echeverri estuvo cerca de abrir el marcador, pero de nuevo el arquero ‘Canalla’ alcanzó a desviar, en tanto que siete minutos después, una rápida jugada del equipo de Demichelis terminó en una habilitación del mismo ‘Diablito’ al delantero Pablo Solari. El ex Colo Colo de Chile definió a colocar ante el achique de ‘Fatura’, pero la pelota pegó en el palo y negó otra vez el tanto de River.


River le ganó a Rosario Central 2-0 en una noche de despedidas y levantó el  Trofeo de Campeones - LA NACION


Promediando la etapa inicial, el ‘Canalla’ se animó a salir un poco y llegó en un par de ocasiones: a los 30, el atacante colombiano Jaminton Campaz remató de zurda frente al arco y tapó bien el arquero Franco Armani; y cinco minutos después, el lateral Agustín Sandez desbordó por izquierda y lanzó un centro que cabeceó desviado el delantero mexicano Luca Martinez Dupuy.


Cuando parecía que Central emparejaba un poco el juego, el volante Agustín Toledo controló mal una pelota que se llevó Barco con espacio, tocó para Solari abierto por la derecha, y éste lanzó un centro preciso que alcanzó a conectar el delantero Facundo Colidio.


Imagen


Después de muchos intentos y un primer tiempo de gran juego colectivo, el conjunto de Demichelis abrió el marcador a los 41 minutos, y se fue al descanso con una merecida victoria parcial.


Para el complemento, el DT Miguel Ángel Russo envió a la cancha al volante Tomás O’Connor en lugar de Toledo.


Tras unos momentos iniciales de posesión ‘Millonaria’, a los 4 minutos Campaz brindó un buen pase al volante Ignacio Malcorra, quien se filtró por el costado izquierdo del área y tocó para Dupuy, pero el mexicano no llegó por poco a conectar.


Los de Núñez volvieron al control mediante el juego colectivo en búsqueda de ampliar la diferencia, y casi lo consigue De La Cruz con un zurdazo de media distancia que tapó Broun y estuvo cerca de tomar el rebote Colidio.


El trámite se tornó aún más a favor de River cuando Campaz cometió una peligrosa falta sobre De La Cruz y se fue expulsado por doble amonestación, a los 14 minutos, momento que Demichelis aprovechó para mandar a la cancha al delantero colombiano Miguel Ángel Borja y al volante Ignacio Fernández.


Como nota negativa, el zaguero Ramiro Funes Mori, de buena actuación, tuvo que salir por molestias en la rodilla izquierda, a los 21 minutos, y en su lugar ingresó Leandro González Pirez.


A pesar de la desventaja numérica, el equipo de Russo pudo igualar a través de un córner donde Armani tuvo una floja salida, y la pelota le quedó Sandez para un remate de zurda que se fue apenas desviado.


Los siguientes minutos tuvieron a un River protagonista, aunque con menos generación de juego con respecto al primer tiempo, más allá de buen remate de Enzo Díaz desde el costado izquierdo del área que tapó bien ‘Fatura’.


Russo intentó equilibrar en ofensiva con los ingresos del delantero Octavio Bianchi y del volante Lautaro Giaccone, pero el ‘Millonario’ no tardó en liquidar la final: a los 30 minutos, ‘Nacho’ Fernández recibió una excelente habilitación de Barco en el vértice izquierdo del área y definió cruzado ante un Broun estático.


El resto del encuentro solo dejó tiempo para la emotiva despedida del capitán Enzo Pérez, quien a los 39 minutos dejó el césped santiagueño y la rojiblanca por última vez tras 241 partidos, ante el ingreso del defensor Jonathan Maidana.


Faltando 4 minutos para el cierre, las alarmas se encendieron en Núñez cuando Bianchi conectó un gran centro de tiro libre de Malcorra, pero el atacante se encontraba en posición adelantada, según verificó el árbitro Facundo Tello a instancias del VAR.


De esta manera, el equipo de Demichelis cerró el año con una gran actuación tras la eliminación temprana en la Copa Libertadores y la caída en semifinales de la Copa de la Liga frente al mismo equipo rosarino.


River Plate es el campeón argentino del año, sumó su 15va copa nacional y su estrella número 71.


SÍNTESIS


River Plate: Franco Armani; Sebastián Boselli, Paulo Díaz, Ramiro Funes Mori y Enzo Díaz; Enzo Pérez y Nicolás De la Cruz; Pablo Solari, Esequiel Barco y Claudio Echeverri; Facundo Colidio. DT: Martín Demichelis.


Rosario Central: Jorge Broun; Juan Cruz Komar, Facundo Mallo, Carlos Quintana y Agustín Sández; Kevin Ortíz y Agustín Toledo; Maximiliano Lovera, Ignacio Malcorra y Jaminton Campaz; Luca Martínez Dupuy. DT: Miguel Ángel Russo.


Gol en el primer tiempo: 41m. Facundo Colidio (RP).


Gol en el segundo tiempo: 30m. Ignacio Fernández (RP):


Amonestados: Paulo Díaz (RP); Campaz, Quintana y Mallo (RC).


Expulsado: en el segundo tiempo, 14m Campaz (RC).


Cambios en el segundo tiempo: antes de comenzar, Tomás O’Connor por Agustín Toledo (RC); 16m. Ignacio Fernández por Claudio Echeverri y Miguel Ángel Borja por Pablo Solari (RP); 21m. Leandro González Pirez por Ramiro Funes Mori (RP); 29m. Octavio Bianchi por Luca Martinez Dupuy y Lautaro Giaccone por Maximiliano Lovera (RC); 39m. Jonathan Maidana por Enzo Pérez y Manuel Lanzini por Paulo Díaz (RP).


Árbitro: Facundo Tello.


VAR: Héctor Paletta.


Estadio: Madre de Ciudades (Santiago del Estero).


"Merecíamos terminar así", aseguró Demichelis tras la coronación de River


"Merecíamos terminar así porque tenemos un grandísimo plantel y hoy hicimos un gran partido", dijo el entrenador millonario apenas consumada la victoria en el estadio Único Madre de Ciudades, de Santiago del Estero sobre Central 2-0.


El entrenador de River Plate, Martín Demichelis, aseguró que su equipo "merecía terminar así", tras consagrarse en el Trofeo de Campeones con una victoria 2-0 sobre Rosario Central.



"Merecíamos terminar así porque tenemos un grandísimo plantel y hoy hicimos un gran partido", dijo el DT apenas consumada la victoria en el estadio Único Madre de Ciudades, de Santiago del Estero.


"Ahora, más tranquilos, vamos a poder hacer un balance más elaborado. Hubo momentos de alegría y otros no tan buenos, porque por ejemplo quedamos eliminados muy tempranamente en los torneos internacionales. Pero cuento con un grandísimo plantel que se merecía esta alegría", agregó.


Demichelis admitió que "no fue fácil la vuelta al país después de tantos años en el exterior" y le dedicó el título a su familia. "A mi mujer, a mis hijos, a mis hermanas...", enumeró.


"Soy inmensamente feliz en River. Ser su entrenador es una grandísima experiencia en todo sentido. Tengo un plantel hermoso, de altísima calidad", dijo el exdefensor.


Finalmente, y en relación a las despedidas del club de Enzo Pérez, Jonatan Maidana y el uruguayo Nicolás de la Cruz, Demichelis indicó: "Me sorprendieron desde el primer día, es inolvidable haber sido su entrenador y quedarán en la memoria eterna de los hinchas".


Tras seis años, Enzo Pérez se despidió de River siendo campeón


Pasaron demasiadas cosas desde aquel viernes 30 de junio de 2017 cuando se convirtió en jugador del "Millonario": Enzo tomaba la decisión de dejar Europa y llegar desde España, al lugar de sus sueños, como él siempre lo manifestó.


Tras seis años de amor y gloria, la historia de Enzo Pérez junto a River Plate llegó esta noche a su fin tras la consagración en el Trofeo de Campeones frente a Rosario Central y cuando a los 38 minutos del complemento, besándose el escudo del "Millonario", fue reemplazado por Jonathan Maidana.


Pasaron demasiadas cosas desde aquel viernes 30 de junio de 2017 cuando ingresó a la Clínica Rossi para realizarse la revisión médica y convertirse en jugador del "Millonario": Enzo tomaba la decisión de dejar Europa y llegar desde el Valencia, de España, al lugar de sus sueños, como él siempre lo manifestó.


"Siendo hincha, la ansiedad se multiplica. Es un sueño jugar en River, imagínate que me llamo Enzo por Francescoli. Tuve otras ofertas, pero mi prioridad siempre fue River, porque es un sueño jugar ahí para mí. Estoy haciendo mucho esfuerzo para que se concrete. Hay acuerdo, sólo falta la firma", anunciaba en el 2017 previo a firmar su contrato, que fue de tres años a cambio de una cifra final de 3.200.000 dólares proveniente del Valencia, donde era el capitán del equipo.


Tras seis años, Enzo Perez se despidió de River siendo campeón


Su debut con la camiseta del "Millo" se dio el 9 de agosto frente a Guaraní, de Paraguay, por los octavos de final de la Copa Libertadores. Aquel encuentro el equipo de Marcelo Gallardo empató 1 a 1 en el Monumental, pero tras ganar 2 a 0 en la ida, se metió en los octavos donde enfrentó a Jorge Wilstermann, de Bolivia.


Días después, el 21, por Copa Argentina y frente a Instituto de Córdoba, Enzo Pérez marcó su primer gol en River, en la victoria por 4 a 1 de su equipo. Su primer reflejo fue besarse el escudo a la hora de festejar y empezó a trazar una historia de amor que le daría felicidad al "pueblo millonario". Aquella noche en el José María Minella, de Mar del Plata, el equipo de Núñez pasaría a los octavos de la competición, que luego terminaría ganando y consagrándose bicampeón al vencer en la final a Atlético de Tucumán por 2 a 1.


Rápidamente, al mes de su llegada, Enzo, con sus hazañas, empezaba a enamorar más y más al hincha. En el partido de vuelta de los cuartos de la Libertadores frente a Wilstermann, River debía revertir un 0-3 de la ida. Aquella noche en el Monumental, el equipo de Gallardo se despachó con un 8 a 0 para quedar en la historia de las mayores goleadas del club: Enzo marcó dos y liquidó la historia con una corrida que comenzó delante de la medialuna de su propia área y terminó dejando a tres rivales en el camino para cerrar la serie (en esa Copa, el "Millo" quedaría eliminado frente a Lanús por semifinales).


2018 sería el año de la consagración de Enzo y el nacimiento de un "ídolo". River le ganó dos finales a Boca Juniors, su rival de toda la vida. La primera fue por la Supercopa Argentina, 2 a 0 en el Malvinas Argentinas, de Mendoza, con "baile" sobre los de Guillermo Barros Schelotto y Enzo de capitán.


La segunda y más importante, siendo catalogado como el mayor triunfo de la historia del "Millonario", fue en la final de la Copa Libertadores del 2018, 3 a 1 en Madrid, en el Santiago Bernabéu, tras los incidentes en el Monumental en la previa del partido de vuelta.


River, con Enzo, se coronaba ante los ojos del mundo y frente al rival de toda la vida. Lucas Pratto, Juan Fernando Quintero y Gonzalo "Pity" Martínez fueron los autores de los tantos que le darían a River su cuarta Copa Libertadores, que es y será recordada como si hubiera sucedido ayer.


"Cuando Juanfer metió el 2 a 1 medio que nos enloquecimos, hubo una desorganización total, corríamos para cualquier lado y no definíamos las que teníamos para definir. Si nos hubieran empatado, era para matarse. Pero por suerte apareció el loco este (en referencia al Gonzalo Martínez) y lo definió", declaró en el 2019 cuando recordó la final. En plena carrera del "Pity" para definir con el arco a su merced para poner el 3 a 1 final, las cámaras lo captaron al mendocino saliendo disparado a festejar y desató la locura como un hincha más por la obtención del título histórico.


Cuando parecía que la "épica" de Enzo en el "Millonario" no podía tener una mayor dimensión tras lo sucedido en Madrid, en el 2021 volvía a escribir una pagina mas en los libros de historia de River: en el medio de la pandemia, y en los días previos al partido contra Santa Fe de Colombia por la quinta fecha de la fase de grupos de la Libertadores, el brote de Covid-19 atacaba a 15 futbolistas, entre ellos a Armani, Bologna, Lux y Petroli, los cuatro arqueros inscriptos por el club para el torneo.


Gallardo sólo tenía disponibles a diez hombres de campo sin contarlo a Enzo, que venía de sufrir un desgarro en el isquiotibial derecho en el superclásico que se había disputado tres días antes. Pero Enzo, en función de la situación que estaba viviendo el plantel, se ofreció a ponerse los guantes e ir al arco para completar el 11, pese a su lesión. Esa noche, Enzo Pérez vistió el buzo verde de arquero y el "Millonario" le ganó por 2 a 1 ante Santa Fe, de Colombia. Allí se convirtió en leyenda del club.


Hoy el buzo verde y los guantes de arquero que utilizó en dicha noche, junto a una foto suya, se encuentra en el museo del equipo de Núñez. "El día que la grandeza se vistió de Enzo", lo recordó este año la institución.


Tras 241 partidos en los que convirtió 6 goles y brindó 10 asistencias, Enzo Pérez cierra el ciclo más brillante de su carrera. Lo que simplemente era el sueño de un niño mendocino terminó siendo una historia de amor entre un "ídolo" y los hinchas de un club, en el cual ganó la Copa Libertadores del 2018, además de dos Copa Argentina, una Recopa Sudamericana, dos Supercopa Argentina, dos ligas y dos Trofeo de Campeones.


"No voy a renovar en River", expresó Diablito Echeverri en medio de los festejos


Echeverri tiene vínculo con River hasta diciembre de 2024, pero a partir de julio ya puede comenzar a negociar con otros clubes: "Mi representante habló con el presidente, siempre estuvieron en contacto a pesar de todo lo que dijeron".


El mediocampista de River Plate Claudio Echeverri adelantó esta noche que no renovará su contrato con la institución de Núñez, tras ser titular por primera en la final del Trofeo de Campeones, donde el 'Millonario' se impuso ante Rosario Central por 2 a 0.


El mensaje de Echeverri con un indicio sobre su futuro en River


"Me voy a quedar 6 meses o un año más a disfrutar acá en el club, pero no voy a renovar", dijo el 'Diablito', de 17 años. Una bomba en pleno festejo.


Echeverri tiene vínculo con River hasta diciembre de 2024, pero a partir de julio ya puede comenzar a negociar con otros clubes.


"Mi representante habló con el presidente, siempre estuvieron en contacto a pesar de todo lo que dijeron", continuó el futbolista, quien también dijo estar preparado para ser titular durante la próxima temporada.


En este aspecto, el DT Martín Demichelis comentó que el joven "de momento tiene que disfrutar el título" y que "ya habrá tiempo para aconsejarlo".


"Cuando sos joven, te ponen el micrófono y venís de ganar un título jugando bien, tenés sensaciones encontradas", agregó el exzaguero.


"Hay tiempo para seguir hablando y acompañándolo, está desde los 8 años en River y nadie tiene que tener prisa de irse de esta institución", concluyó.


Nicolás De la Cruz aseguró que se va de River: "Ojalá pueda volver algún día"


Luego de varios años al máximo nivel, el futbolista uruguayo le puso punto final a su estadía en River prometiendo regresar.


Fue una noche de muchas emociones el estadio Único Madre de Ciudades. River consiguió un nuevo título y se consolidó como el equipo argentino más ganador en el plano local. Sin embargo, también fue una época de cierre de ciclos. Al ya conocido de Enzo Pérez, se le sumará la partida de Nicolás de la Cruz.


El futbolista ya tiene todo arreglado con el Flamengo, donde firmará por cinco temporadas y un contrato mucho más suculento que el que tenía en el Millonario. A cambio, dejará un total de 16 millones de dólares para dejarlo partir. De esta forma, le pondrá fin a un ciclo de siete temporadas en las que consiguió levantar 10 títulos, incluida la Copa Libertadores 2018.


Nicolás De la Cruz aseguró que se va de River:


A modo de resumen, el jugador sostuvo: "Los inicios fueron bastantes complicados. Fue un cambio brusco, una adaptación grande, tenía que cambiar muchas cosas en el día a día. Creo que tuve gente a mi alrededor que supo llevarme, que estuvo siempre a mi lado. Cambié esos murmullos por aplausos. Eso es gracias al trabajo que supe hacer y por entender lo que era el mundo River. Hoy me voy muchísimo más maduro y muy feliz".


"Ojalá pueda volver algún día", fue la frase que resonó en la entrevista con ESPN. Más adelante, continuó: "Ojalá, porque me siento como en casa. Siempre digo que River es una familia. No sé si son 9 o 10 títulos en el club desde que llegué. Es para pocos. Me siento muy satisfecho por irme campeón". Fue uno de los jugadores más rendidores del 2023.


Por otro parte, comentó los motivos de su salida y aseguró: "Fue la decisión más difícil de mi vida. Necesitaba un cambio de aire, un poco el sentido a lo que venía haciendo. Ya se había vuelto un poco rutinario y pesado. En el club obviamente que disfruto el día a día, pero hay situaciones externas. Hoy me voy en el mejor año de mi carrera".


Russo: "A uno le duele perder, pero en el año hay muchas cosas positivas"


El DT de Rosario Central se lamentó por la caída ante River, pero destacó el trabajo en el año


Tras el encuentro ante River, Miguel Ángel Russo habló en conferencia de presa y destacó «hemos sentado las bases» para el futuro de Central que en 2024 tendrá triple competencia.


Si bien se mostró molesto por la derrota ante el Millonario en el Trofeo de Campeones, rescató el balance del año que comenzó peleando el descenso y terminó coronándolo con el título de la Copa de la Liga «En algún momento River nos superó y después nos fuimos acomodando. Los goles son errores nuestros. A uno le duele perder, pero en el año hay muchas cosas positivas. Hay que aprender, para jugar Copa Libertadores hay que jugar de otra manera», advirtió sobre la próxima temporada y el desafío internacional.


Miguel Russo: “Salimos campeones y tenemos el reconocimiento de todo el  fútbol argentino” | Rosario3


«Hemos tenido un año duro, nos arreglamos con un plantel reducido y eso hoy se notó, a diferencia del rival que muchas cosas le sobra. Igual salimos campeones y tenemos el reconocimiento de todo el fútbol argentino», agregó.


Russo expresó que les «tocó jugar de igual a igual, llegamos al final del año y cuando eso pasa las cosas son más limitadas. Competimos con un gran rival, jugamos cinco veces, empatamos tres y ganamos uno cada uno».


«No es normal que los otros equipos arrancan la pretemporada y nosotros terminemos, pero estoy contento por eso. Ojalá todos los años terminen así», dijo en rueda de prensa.


Además, señaló que, pese a jugar la Copa del año que viene, el torneo local no se negocia: «Tenemos que tener ingenio, cabeza, es importante o más que la Copa».


«Definiremos algunas cosas en estos días, me tomaré unos días de vacaciones y seguiremos trabajando en el armado del nuevo plantel», concluyó el entrenador auriazul.


 


Fuente: Télam - NA - Olé

DEPORTES