Días atrás, junto a Paula Español, subsecretaria de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional del Ministerio del Interior, y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Agencia Francesa de Desarrollo, en el marco de las visitas de control y seguimiento en la ejecución de los proyectos financiados por el BID y la Agencia Francesa, recorrieron las obras que se están llevando adelante en el marco del proyecto “Fortalecimiento de Infraestructura del Parque Industrial y de la Innovación Posadas”.
Esta obra, financiada por el BID y que forma parte del “Programa de Fortalecimiento de la Gestión Provincial II” del Ministerio del Interior, consiste en la construcción de dos naves industriales de 450 metros cuadrados cubiertos que permitirán impulsar la instalación de nuevos proyectos a través de alquileres accesibles para micropymes; y de esta manera incrementar la productividad de la industria misionera y fortalecer la creación de empleo.
Junto a Siomara Vitto, también recorrieron las nuevas instalaciones de Silicon Misiones, en donde la funcionaria nacional pudo interiorizarse en el trabajo llevado adelante en este polo tecnológico financiado por el Gobierno de Misiones que promueve el desarrollo de la Economía del Conocimiento a través de la articulación entre empresas, universidades e institutos.
Por parte del Ministerio del Interior, también participaron de la visita la directora de la Dirección de Análisis Seguimiento y Evaluación de Programas de Desarrollo Regional (DASEPDR), María Pía Jaureguiberry; Martín Gerardo Ramirez, Diego Martin Ardohain, Lucas Ezequiel Franca y Carolina Vera Perrillo.
Nuevo crédito de la ANSES para trabajadores en relación de dependencia
La Administración Nacional de la Seguridad Social ANSES anunció la implementación de una nueva línea de créditos para trabajadores en relación de dependencia con ingresos de hasta $700.875 (brutos). El préstamo podrá ser de hasta $400 mil y cuenta con una tasa fija del 50% anual subsidiada por el Estado Nacional. El plazo de financiación podrá ser en 24, 36 o 48 cuotas.
La cuota mensual no podrá exceder el 20% del ingreso bruto mensual y se debitará automáticamente de la CBU de la cuenta en donde se acredita el sueldo. La primera cuota se descontará a los 3 meses de recibido el crédito.
Para aplicar a este beneficio es necesario cumplir con los siguientes requisitos: residir en la Argentina en forma permanente, tener una antigüedad laboral mayor a 6 meses; ser trabajadora o trabajador en relación de dependencia aportante a la ANSES (SIPA) ―por este motivo quedan excluidos los empleados públicos provinciales, que no aportan a ANSES― ; percibir un salario mensual bruto inferior a los $700.875, ser titular de una tarjeta de crédito del banco en donde se acredita el sueldo, ser mayor de 18 años y no alcanzar la edad jubilatoria al momento de cancelación total del crédito, no superar la situación 2 de la Central de Deudores del BCRA, no ser titular de una jubilación o pensión, y no ser trabajadora o trabajador eventual, discontinuo, de temporada o de casas particulares.
Este préstamo, que se acreditará como saldo disponible en las tarjetas de crédito de los beneficiarios, le permitirá a las familias saldar deudas o realizar consumos; no podrá ser retirado en efectivo o utilizado para realizar plazos fijos. Por otra parte, quienes accedan al beneficio no podrán comprar moneda extranjera hasta cancelar la totalidad del crédito.
El trámite para acceder a esta línea de financiamiento es personal e intransferible (no requiere de gestores ni intermediarios) y puede realizarse online de lunes a viernes de 10 a 20 hs ingresando en “Mi ANSES” con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Para obtener más información sobre los pasos a seguir para acceder a este beneficio pueden consultar el siguiente enlace:
https://www.anses.gob.ar/nuevo-credito-para-trabajadores-en-relacion-de-dependencia.
Fuente: Ministerio de Hacienda