El empresario Jorge Neuss mató de un balazo a su esposa y se suicidó de un disparo en la cabeza, en un country del partido bonaerense de Pilar, y se investigan los motivos del crimen.
El hecho ocurrió en el barrio cerrado Martindale, ubicado en la localidad de Presidente Derqui, en el mencionado distrito de la zona norte del Gran Buenos Aires, donde Silvia Saravia (69) fue asesinada de un tiro por el hombre de 72 años, quien había quedado en grave estado y falleció en las últimas horas.
Fuentes policiales y judiciales informaron a Télam que un llamado al número de emergencias 911 alertó sobre la presencia de dos personas heridas de arma de fuego en una vivienda del country Martindale.
Al llegar al lugar, efectivos de la comisaría 2da. de Pilar constataron que Saravia estaba muerta a raíz de un disparo.
Según las fuentes, de acuerdo al testimonio del hijo de la pareja, de 35 años, que estuvo al momento del hecho, el empresario Neuss la baleó con un revólver y luego se quiso suicidar de un disparo en la sien.
El hombre fue trasladado de urgencia al Hospital Austral, donde quedó internado en grave estado y finalmente falleció esta tarde a raíz de las lesiones sufridas.
De acuerdo a los dichos del hijo, el matrimonio no tenía problemas de convivencia, agregaron los voceros.
Sin embargo, el hombre añadió que en los últimos días ambos estaban deprimidos porque recibieron la noticia de que a un hijo de la pareja le detectaron una enfermedad.
En tanto, personal de Policía Científica realizaba esta tarde los peritajes correspondientes en la escena del crimen.
En ese mismo country en que hoy ocurrió el crimen de Saravia, el 21 de agosto de 2015 Fernando Farré asesinó a cuchilladas a su mujer Claudia Schaefer (44) por el cual fue condenado a prisión perpetua.
El hecho es investigado por la fiscal María José Basiglio, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Especializada en Violencia de Género, en una causa caratulada como "homicidio seguido de suicidio".
El Grupo Neuss es un conglomerado que hace 120 años desarrolla sus actividades en el país, cuyo inicio fue la fundación, en 1881, de Soda Neuss Belgrano.
En la década del 80, Jorge Neuss (h) continuó los negocios relacionados con la energía y los servicios financieros e incorporó al rubro inmobiliario.
Además, el Grupo Neuss es propietario del edificio de oficinas Dreyfus, ubicado en el centro porteño, en Avenida Corrientes entre la Avenida Leandro N. Alem y 25 de Mayo.
Crimen del country: ¿Quién era Jorge Neuss?
Mató de un tiro a su mujer, se disparó a sí mismo y falleció en un hospital. Conocé la historia de la familia.
El empresario Jorge Justo Neuss era uno de los herederos de un inmigrante alemán que exploró los terrenos de la química, desarrolló una de las primeras gaseosas de la Argentina y armó un pequeño emporio en ese rubro que luego se multiplicó y tomó mayor visibilidad en los años 90.
En 1891 Hermann Neuss fundó Soda Neuss Belgrano, que llegó a dominar el mercado local. Y su hijo, Jorge Justo Neuss, comenzó una rama de actividades relacionadas con los servicios para el sector público, la energía y las finanzas.
En los '90 la tercera generación de la familia, liderada por Jorge Justo Neuss (h) y su hermano Germán se hizo con el control de los negocios. Iniciaron un proceso de expansión en otros rubros, como el inmobilario y el financiero. Una de sus principales compañías pasó a ser Urban Yard,que ganó la concesión para operar el Yacht Club de Puerto Madero.
La familia se desprendió hace más de treinta años de la marca de gaseosas que llevaba su nombre. Hoy, la línea Neuss pertenece a la empresa Productos de Agua (Prodea), con base en el partido de Pilar, y en los hechos funciona como la segunda marca de Cunnington (el producto estrella de Prodea).
Después de la venta de las gaseosas Neuss, la familia fue sumando nuevos negocios, incluyendo la distribución eléctrica, donde participan a través de la empresa Edersa, que tiene a su cargo la concesión eléctrica en la provincia de Río Negro.
Los Neuss crecieron en popularidad en los años 90. En el marco de las privatizaciones, la familia se asoció con el grupo francés Thales y a través de la compañía Thales Spectrum se quedó con la concesión del espectro radioeléctrico. La operación fue cuestionada en la Justicia, si bien un fallo de Casación sobreseyó a varios acusados, entre los que figuraba Jorge Neuss.
Hoy, las principales inversiones familiares se canalizan a través de Neuss Capital, que se define como un fondo de inversión especializado en la adquisición y startups de empresas de servicios y soluciones tecnológicas para el sector público o privado. "Invertimos en empresas innovadoras que capitalizan la irrupción de tecnología, y que están posicionadas para un rápido crecimiento y liderazgo en el mercado. Contamos con equipos de gestión preparados para dar servicio, mejorar la operación y maximizar el crecimiento de las organizaciones, a través de una combinación estratégica del capital y del conocimiento operacional", dicen de sí mismos en su página web.
"Es todo muy extraño, porque Jorge Neuss era una persona muy familiar. De hecho, en todas las negociaciones que mantuvimos sus hijos estuvieron muy presentes",explicó a LA NACION un empresario que negoció con Neuss Capital la venta de una compañía.
Jorge Neuss y su esposa Sivia Saravia tienen cuatro hijos: Patricio, Juan, Lucila y Germán.