27/02/2019

El equipo rionegrino, que milita en el Federal A, dio el campanazo por 32avos. de final de la Copa Argentina, al vencer al Canalla, último campeón y el debut de Paulo Ferrari como DT, por 5-4 en la definición por penales, luego de empatar 2-2 en los noventa minutos.


Un remate del defensor central de 30 años, Lucas Malacarne, ex River, sentenció una emotiva definición por penales, en la que Sol de Mayo se recuperó luego de fallar el primer remate, ayudado por un tiro al travesaño de Germán Herrera.


Un remate del defensor Lucas Malacarne, ex River, sentenció una emotiva definición por penales, en la que Sol de Mayo se recuperó luego de fallar el primer remate, ayudado por un tiro al travesaño de Germán Herrera.



En los novena reglamentarios en cancha de Colón de Santa Fe, Alberto Reyes, a los 43 minutos de la primera parte, inauguró el marcador para el conjunto que milita en el Federal A.


Ya en el complemento, Lucas Malacarne a los 12, aumentó la diferencia para Sol de Mayo, mientras que Claudio Riaño, a los 17 y 19 minutos, niveló las acciones para la formación del técnico debutante Paulo Ferrari.


En los remates desde los doce pasos convirtieron para Sol de Mayo, Juan Elordi, Héctor Morales, Leonardo Morales, Diego Galván y Lucas Malacarne, en tanto, Gastón García desvió su disparo.


Para Rosario Central anotaron: Claudio Riaño, Maximiliano Lovera, Washington Camacho y Nahuel Molina, mientras que Germán Herrera estrelló su remate en el travesaño y Pablo Becker desvió el suyo.


El vencedor se alzó con un premio de 670.000 pesos y su próximo rival emergerá de la llave que disputarán Colón y Acassuso.


El conjunto de Alán Valdebenito -que además es el presidente del club- hizo un gran partido mientras tuvo reservas aeróbicas, pero un oportuno cambio de actitud del "Canalla" le dio la chance de llegar a la serie de penales.


Sin embargo, los remates desde los doce pasos, no le alcanzaron en el debut de Paulo "Loncho" Ferrari como DT del elenco rosarino.


Desde el mismo inicio del match el conjunto del debutante Ferrari pareció sentirse incómodo.


El enjundioso cuadro de Viedma lo complicó en demasía y sobre el final de la primera etapa consiguió un justo premio a su mejor labor a través de una definición de Reyes, tras recibir una cesión de Fernando Valdebenito desde la izquierda.


Nota


Tras el descanso no se advirtió ninguna mejoría en Central que sufrió la segunda conquista de su adversario mediante un cabezazo de manual por parte de Malacarne.


El "Canalla" niveló las acciones mediante una ráfaga que tuvo como protagonista a Germán Herrera, quien resultó partícipe necesario de las dos conquistas de Riaño que le dieron vida a su equipo cuando sus hinchas se mostraban absolutamente desencantados con tan desteñida labor.


En el primero se la bajó de cabeza al goleador y luego se la cedió sin egoísmo al mismo luego de una jugada que se ensució al final.


Después del empate Sol de Mayo se abroqueló en su zaga a sabiendas que no podía ir por el tercero a riesgo de sufrir un contragolpe rival.


El resto de los partidos


Banfield enfrentará a Juventud Unida de Entre Ríos el próximo miércoles en el estadio de Quilmes, y Tigre, que lucha por mantenerse en la primera división, jugará el jueves ante Estudiantes de Buenos Aires en el Julio Humberto Grondona de Arsenal.


La primera semana de marzo tendrá el debut de Independiente. El club de Avellaneda, golpeado por la derrota en el clásico ante Racing, afrontará la Copa Argentina como una opción interesante para la clasificación a la Copa Libertadores, teniendo en cuenta lo relegado que quedó en la Superliga.


El "Rojo" hará su presentación el miércoles 6 ante Atlas, que milita en la Primera D, en el estadio Florencio Sola, de Banfield. Ese mismo día también se enfrentarán San Martín, de Tucumán y Agropecuario, de la B Nacional, en el Padre Martearena, de Salta.


En tanto, Argentinos Juniors jugará ante Douglas Haig de Pergamino en Arsenal de Sarandí el martes 5 y Vélez Sarsfield enfrentará a Real Pilar, de la Primera D, el jueves 7 en el Alfredo Beranger, de Temperley.


Con fecha y sede a definir, San Lorenzo enfrentará a Estudiantes de San Luis; Huracán a Unión de Sunchales; River a Argentino de Merlo; Boca a Estudiantes de Río Cuarto; y Racing a Boca Unidos de Corrientes.


El resto de los enfrentamientos por 32avos de final son: Newell's-Villa Mitre (Bahía Blanca); San Martín de San Juan-Villa Dálmine; Sarmiento de Junín-All Boys; Nueva Chicago-Central Córdoba (Santiago del Estero); Unión de Santa Fe-Barracas Central; Atlético Mitre (Santiago del Estero)-Deportivo Roca; Estudiantes La Plata-Sarmiento (Resistencia); Gimnasia La Plata-Defensores (Villa Ramallo); Defensa y Justicia-Gimnasia y Tiro (Salta).


Patronato de Entre Ríos-Dock Sud; Lanús-Huracán Las Heras (Mendoza); Independiente Rivadavia (Mendoza)-Ferrocarril Midland; Godoy Cruz-Deportivo Armenio; Aldosivi-Gimnasia (Mendoza); Talleres de Córdoba-Deportivo Laferrere; Colón-Acassuso; Atlético Tucumán-Platense; Arsenal-Atlanta; Belgrano de Córdoba-Deportivo Riestra y Almagro-Atlético de Rafaela.


SÍNTESIS


Rosario Central: Jeremías Ledesma; Nahuel Molina, Nicolás Giménez, Óscar Cabezas, Jonás Aguirre; Emmanuel Ojeda, Matías Palavecino, Jarlan Barrera, Andrés Lioi; Pablo Becker y Claudio Riaño. DT: Paulo Ferrari.


Sol de Mayo: Leonardo Torres; Gastón García, Juan Iurino, Lucas Malacarne, Juan Elordi; Alberto Reyes, Kevin Hueche, Leonardo Morales, Leonel Torres; Fernando Valdebenito y Diego Galván. DT: Adán Valdebenito.


Gol en el primer tiempo: 43m Reyes (SM).


Goles en el segundo tiempo: 12m Malacarne (SM), 17m y 19m Riaño (RC).


Cambios en el segundo tiempo: al inicio, Washington Camacho por Lioi (RC) y Germán Herrera por Barrera (RC), 18m Héctor Morales por Valdebenito (SM), 31m Lautaro Brienzo por Torres (SM), 39m Maximiliano Lovera por Palavecino (RC), 41m Enrique Narvay por Reyes (SM).


Definición por penales: para Sol de Mayo convirtieron Elordi, H.Morales, L.Morales, Galván y Malacarne, en tanto, García desvió su disparo.


Para Rosario Central anotaron: Riaño, Lovera, Camacho y Molina, mientras que Herrera estrelló su remate en el travesaño y Becker desvió el suyo.


Estadio: Colón.


Árbitro: Héctor Paletta.


Rosario Central, último campeón, perdió con un equipo que su presidente también es técnico para ahorrar


Sol de Mayo, equipo del Federal A, que lo eliminó por penales de la Copa Argentina tiene a Adán Valdebenito en dos funciones dentro de la institución. Una curiosidad: el arquero rionegrino atajó con una camiseta de Colón.


Sol de Mayo, de Viedma, Río Negro, dio el batacazo en la Copa Argentina luego de eliminar en la tanda de penales a Rosario Central, último campeón del certamen. Fue 5-4 en la definición desde los 12 pasos luego del 2-2 en los 90 minutos de juego.


Resultado de imagen para Adán Valdebenito


El elenco del sur argentino fue fundado el 2 de agosto 1920 y recién en 2017 había conseguido lo que hasta hoy era su más grande éxito futbolístico, el ascenso al Federal A, la tercera categoría del fútbol argentino para los equipos indirectamente afiliados. Pero el 26 de febrero será otra fecha histórica para el equipo de Viedma, Río Negro.


En el encuentro jugado en la cancha de Colón se dio una curiosa situación: el guardameta de Sol de Mayo usó el buzo del Sabalero con el escudo tapado, ya que su camiseta era parecida a la del Canalla y no tenían para cambiarla. Y la otra anécdota llamativa es que en 2019 hubo que disminuir el presupuesto, entonces su presidente, Adán Valdebenito, también es el DT. Además es el padre del delantero, Fernando Valdebenito. El objetivo: destinar en refuerzos el dinero que estaba reservado para el sueldo del entrenador.

DEPORTES