Un arquitecto salió al cruce de las declaraciones de Hernán Crespo, quien había dicho que la Bombonera se mueve porque está mal hecha.
Ayer resonaron las palabras de Hernán Crespo, ex delantero de River Plate, quien criticó a quienes mitifican la Bombonera con la frase que dice que el estadio de Boca "no tiembla, late", y aseguró que si las tribunas se mueven es porque el estadio está mal construido, por lo que hoy un profesional explicó que dicho movimiento es una medida de seguridad utilizada en todo el mundo.
El diario La Nación contactó a Pablo Abbatángelo, arquitecto y nieto de Camilo Cichero, el presidente de Boca que impulsó la construcción de la Bombonera, y le cerró la boca a Valdanito.
"Una de las propiedades de las estructuras de hormigón armado es precisamente esa flexibilidad que le otorga movimiento para no fracturarse. En particular, el estadio de Boca, cuyo diseño estructural lo hizo el ingeniero José Luis Delpini, pionero de las estructuras de hormigón armado en el mundo, da pruebas de esto. Pero todos los estadios están diseñados para tener estos movimientos y por eso tienen esas juntas de dilatación", explicó Abbatángelo.
Además, agregó que "recientemente, el Consejo Profesional de Ingeniería Civil, editó el libro 'La Bombonera, pasión según Delpini', homenajeando a una de las obras maestras de la ingeniería civil argentina, tan importante como el Mercado de Abasto, del mismo autor".
El arquitecto consultado explicó además que "en 1985, cuando estuvieron a mi cargo los trabajos de reparación por falta de mantenimiento, se hizo un ensayo en donde se superaron ampliamente las cargas por multitud, adicionándole lo que se denomina el 'efecto gol', a esa multitud saltando. Contrariamente a lo que opina ese magnífico centrodelantero, las deformaciones estuvieron muy por debajo de los límites admitidos por los coeficientes de seguridad de la entonces Municipalidad de Buenos Aires. Los trabajos fueron realizados por la empresa Cadiem, con certificados de normas nacionales e internacionales".
Por último, Abbatángelo dijo que "la capacidad que tienen las estructuras de hormigón armado es la de seguir adquiriendo resistencia a través del tiempo y de forma indefinida. En ese sentido, y siempre y cuando se realicen los mantenimientos correspondientes, puedo garantizar que hoy la Bombonera es más segura que el 25 de mayo de 1940, incluso porque además en esa época se permitía colocar en las tribunas a más personas que en la actualidad. Lo mismo ocurre con los rascacielos, que si no tuvieran esa oscilación, se partirían por la mitad ante un viento fuerte".
Fuente: MDZ