Los tres acusados por el asesinato del periodista de Racing fueron sentenciados a 12 años de prisión. El hecho ocurrió en 2013 en un predio de la institución en el barrio porteño de Villa del Parque.
Los tres acusados por el crimen del periodista de Racing Nicolás Pacheco, asesinado en 2013 en un predio de la institución en el barrio porteño de Villa del Parque, fueron condenados a 12 años de prisión por el delito de "homicidio simple" y seguirán en libertad hasta que el fallo quede firme. Se trata de Enrique Armando El Boxeador Rulet, Aníbal El Vaquero Domínguez Butler, y Juan Carlos El Turu Rodriguez.
El 24 de enero de 2013, Nicolás Pacheco, periodista partidario de Racing, fue asesinado a golpes y arrojado a la pileta de la sede de Villa del Parque. Casi cuatro años después, los tres acusados por el hecho, Enrique Armando Rulet, alias “El Boxeador”; Aníbal Domínguez Butler, más conocido como “el Vaquero “ y Juan Carlos Rodriguez, “el Turu“ en la jerga de la tribuna, fueron condenados a 12 años de prisión por el delito de "homicidio simple" y seguirán en libertad hasta que el fallo quede firme.
En su última declaración antes de escuchar la sentencia, "El Vaquero" Domínguez Butler eligió el silencio, mientras que los otros dos imputados se declararon inocentes. "No hemos matado a Nicolás Pacheco; era nuestro amigo y queremos que se sepa la verdad", afirmó "El Boxeador" Rulet, mientras que "El Turu" Rodríguez afirmó: "No tenemos nada que ver con la muerte de Pacheco; creo en Dios y en la Justicia".
El fiscal Fabián Céliz le había pedido al Tribunal Oral en lo Criminal Nº 23 prisión perpetua para los acusados porque, según las pruebas recogidas por la fiscalía, los tres “le dieron una paliza” a la víctima y luego lo arrojaron a la pileta del anexo que la Academia posee en Villa del Parque. Se especula que el móvil habría sido los comentarios de Pacheco respecto al accionar de la barra.
Mirá también: La fiscalía pidió prisión perpetua para los acusados del crimen de Nicolás Pacheco
Céliz los acusó del delito de “homicidio agravado por haber sido cometido con alevosía”. La querella a cargo del doctor Luis Charro, que representa a la familia de Pacheco, los había acusado en su alegato por la misma calificación. Sin embargo, el tribunal compuesto por los jueces Maria Cecilia Maiza, Carlos Rengel Mirat y Luis Maria Rizzi decidió no aplicar la máxima condena.
Durante las dos primeras audiencias, los médicos forenses confirmaron que recibió golpes severos y simultáneos que le ocasionaron 51 lesiones, que " fueron propinados con puños, con un elemento romo, palo o patadas" los que ocasionaron fractura de cráneo, de columna y que el golpe mortal lo recibió en la cabeza. La querella manifestó que los acusados fraguaron la escena del crimen, con un acomodamiento del lugar antes de llamar a la Policía.
Fuente: Télam - Clarín